Artículos
A unos meses de cerrarse los ochos años de la presidencia de Obama, puede decirse que su etapa no ha sido peor que la de Bush, pero tampoco la ha mejorado. Llegó con la esperanza de que un presidente negro acabaría con las viejas heridas de la segregación y la discriminación racial: no ha sido […]
Las manifestaciones que han empezado a recorrer las calles de las ciudades polacas en protesta por la política del nuevo gobierno de extrema derecha pueden ser el inicio de una reacción democrática en el país, ante la deriva totalitaria, de peligrosas connotaciones fascistas, del gobierno del PiS (Ley y Justicia). El recurso al espionaje, el […]
Con el triunfo del golpe de estado en Ucrania, en febrero de 2014, los signos de la derechización extrema en el país se constataron desde el primer momento: la incorporación al gobierno de miembros del partido fascista Svoboda, la activa presencia de los nazis del Pravy Sektor en la policía, en la Guardia Nacional creada […]
La disputa sobre el bombardeo por aviación de Arabia saudí de la embajada iraní en Saná, que ha llevado a Teherán a denunciar al gobierno árabe ante el Consejo de Seguridad de la ONU, ha elevado todavía más la tensión en Oriente Medio. El ataque llega tras el asalto a la embajada saudita en Teherán, […]
Ayer, 20 de enero, inició en Hanoi el XII Congreso del Partido Comunista de Vietnam, con la asistencia de mil quinientos delegados que perfilarán el objetivo de convertir al país indochino en un estado industrializado y moderno, según han declarado los principales dirigentes en las semanas previas a la cita. El congreso anterior se celebró […]
«El arte tiene la erótica del dinero», afirmó Thomas Hoving, un hombre que fue director del Metropolitan neoyorquino en los años setenta del siglo pasado y quien lo situó entre los más importantes del mundo. Hoving sabía de qué hablaba, y conocía el poder que el dinero tenía no ya en la posesión y compra […]
«Todo lo que es superfluo se vuelve feo con el tiempo», dijo Alvar Aalto, el arquitecto funcionalista orgánico que rechazaba el ascendiente de Le Corbusier o de Wright en su obra, y, en cambio, consideraba que las mayores influencias en su arquitectura venían de sus padres, de su infancia y de los lugares donde creció […]
Un Borbón corrupto y embustero El libro de Ana Romero, Final de partida, es una crónica de los últimos años del reinado de Juan Carlos Borbón, acudiendo a más de cien fuentes directas. Romero es una periodista de El mundo que estuvo comisionada por el diario para seguir la información oficial de la inefable «Casa […]
Antón Pávlovich Chéjov sólo vivió cuarenta y cuatro años, por una tuberculosis que lo llevó a la tumba, pero nos ha dejado delicadas estampas de la Rusia de su tiempo, desgarradores relatos sobre la ferocidad de su siglo, piezas teatrales conmovedoras y una comprensiva mirada sobre la gente que intentaba vivir bajo un imperio extenuado […]
Cuando se acaba de conmemorar el sexagésimo aniversario de la Conferencia de Bandung que reunió en 1955 a veintitrés países asiáticos y seis africanos, el mundo ha cambiado por completo, y si África continúa siendo el territorio con mayores problemas del planeta, Asia no es el mismo continente de hace seis décadas, y el breve […]