Horacio Duque

Artículos

Existe una amplia coincidencia entre distintos observadores de la protesta, el paro y la reciente movilización social, caracterizada por su fuerza multitudinaria, en el sentido de que se trata de un fenómeno político que cambió profundamente el campo político de la sociedad y el Estado colombiano. En adelante el control e influencia sobre la ciudadanía […]

 Son varias las acciones del nuevo Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, para hacer realidad su Programa de gobierno el cual concito el respaldo mayoritario de la ciudadanía de la capital del Valle del Cauca en las elecciones del pasado 27 de octubre. Nueva vía al mar, con peaje incluido; universidad para la zona oriental […]

«La emergencia de los movimientos sociales es inédita en la historia reciente de Colombia, por la magnitud de las movilizaciones de carácter nacional, su capacidad de mantenerse en el tiempo y de articular diversos actores, entre otros factores». Edwin Cruz Rodriguez.   Algunos han mostrado cierta sorpresa por las dimensiones de la movilización social expresada […]

Los días corren y el nuevo alcalde de la ciudad de Cali, señor Jorge Iván Ospina, debe asumir prontamente importantes retos para atender asuntos críticos de la marcha de este importante centro urbano del sur occidente colombiano de casi 3 millones de habitantes en su espacio metropolitano. Las cosas no marchan muy bien que digamos […]

Las sorpresivas y masivas protestas sociales desatadas con la formidable movilización del 21 de noviembre del 2019 plantean grandes retos analíticos para las ciencias sociales críticas en Colombia en la perspectiva de ampliar y cualificar la actual oleada de acciones colectivas contra el neoliberalismo y las estructuras de dominación oligárquica. Superar viejos esquemas. La protesta […]

2020 vera el crecimiento de la ira popular contra: el paquetazo neoliberal y sus terribles reformas, la corrupción, el desempleo de los jóvenes, la crisis de la universidad, el sabotaje a la paz, la matanza de líderes sociales y el bloqueo del gobierno, monopolizado por una decadente clase política al servicio de los grandes poderes […]

En los días finales del 2019 y en los iniciales del 2020 la intermitencia del Paro nacional se deja sentir, aunque la pausa seguramente será utilizada para la reflexión y el análisis de los alcances de esta gran movilización social de los colombianos al igual que sus proyecciones estratégicas en su objetivo de transformar la […]

Un régimen de terror en la Universidad del Quindío

Lo que faltaba. La cereza del pastel. Nuestro pequeño tirano, Echeverri Murillo, con su rosca mafiosa de vicerrectores y abogadillos, en medio de una de las más explosivas movilizaciones que conozca la historia de Colombia, han tomado la decisión de escalar el despotismo y el totalitarismo en este importante centro docente universitario de la zona […]

El potente movimiento social en curso desde el pasado 21 de noviembre, con acciones intermitentes pero efectivas, nos está descubriendo asuntos de lo que es y será esta nación hacia el futuro. Primero un irreversible derrumbe de la hegemonía política de la elite tradicional que ejerce prioritariamente una dominación violenta; un quiebre de la gobernabilidad […]

1 14 15 16 17 18 36