Artículos
La despenalización de la protesta social es un paso necesario en la construcción de la paz y la democracia ampliada. No más cárcel ni persecución de los líderes populares. Resulta de la mayor trascendencia para los desarrollos de los consensos de paz alcanzados en la Mesa de conversaciones de La Habana entre el gobierno del […]
La justica para la paz impedirá que los crímenes de los poderosos oligarcas financiadores del paramilitarismo y sus masacres queden en la impunidad. Esperamos pronta justicia en el caso de Santiago Uribe Vélez, creador del grupo paramilitar de los 12 apóstoles en Antioquia, también en la situación de 13 mil investigaciones paralizadas en la Fiscalía. […]
El fin de la guerra y la construcción de la paz demanda la aprobación de la mas amplia ley de amnistía e indulto para los combatientes guerrilleros de la resistencia campesina revolucionaria. Desde todos los sectores de la sociedad civil debemos contribuir a la expedición de dicho reglamento político democrático. Distinto a lo que plantean […]
Los avances del proceso de paz en el reconocimiento de los derechos de las victimas y la adopción de la justicia especial para la paz deben fortalecer las garantías y la potencia de lo movilización popular ante la arremetida que se viene en el año 2016 para imponer por el gobierno de Santos un ajuste […]
Con los desarrollos y avances del proceso de paz en Colombia se ha observado en los años recientes una importante reactivación de las movilizaciones populares con el fin de lograr solución a los más diversos problemas que afectan a millones de seres humanos. La crisis y ruina de los denominados partidos políticos del régimen dominante, […]
El Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera que dio origen a la Mesa de conversaciones de paz de La Habana entre el gobierno de Santos y las Farc estableció unas reglas de juego para el desarrollo de sus actividades y la formalización de consensos y […]
El gobierno del señor Santos jamás ha renunciado a su propósito de imponer una paz neoliberal, funcional a su modelo de acumulación capitalista, asociado con el extractivismo minero, el agronegocio, la especulación financiera y la apropiación de la renta del narcotráfico, mediante el uso de la política monetaria organizada por la Junta Directiva del Banco […]
La derrota de Uribe Vélez en las pasadas elecciones locales es una buena noticia para el proceso de paz. Pero el fraudulento triunfo de Santos y su Vicepresidente Vargas Lleras quiere ser aprovechado para imponer la paz neoliberal de las oligarquías. La cúpula dominante quiere desviar a su favor el reciente acuerdo sobre justicia restaurativa […]
En las elecciones locales del pasado domingo 25 de octubre triunfó en Bogota, la capital de Colombia, donde viven 9 millones de personas, Enrique Peñalosa, un candidato ubicado en el centro político, experto en temas de desarrollo urbano neoliberal, vinculado a los grandes conglomerados inmobiliarios y las obras de infraestructura vial de cuarta generación que […]
El proceso de paz para dejar atrás el conflicto social y armado sigue su marcha y avanza en temas importantes que lo hacen irreversible. Colombia y su sociedad necesitan prioritariamente superar la violencia para resolver muchos de los problemas que la aquejan en todos los campos. Los límites de su sistema político y en el […]