Artículos
Estamos en la víspera del paro cívico nacional del jueves 17 de marzo; acción social colectiva que canalizara la expansiva inconformidad de los colombianos con la situación económica social y ética de la nación, reflejada en la baja popularidad del Señor Santos, colocada por debajo de los 25 puntos de aceptación entre la ciudadanía. Grave […]
Con el apagón eléctrico, estamos en el corazón de la crisis politica, económica, social y fiscal del regimen oligárquico colombiano. Es lo que explica el afán santista por firmar una paz express, sin resolver cruciales asuntos de la Agenda pactada y por imponer un plebiscito saturado de mermelada y politiqueria bipartidista. El pueblo no es […]
Al tiempo que se acerca un acuerdo definitivo para la terminación del conflicto armado colombiano, pues está previsto que el próximo 23 de marzo se dé un evento en tal sentido, la caída de la violencia política en toda la sociedad, ha creado condiciones de ampliación de las condiciones de democracia y libertad, mismas que […]
Con el inicio del tramite de las reformas a la Ley de Orden publico (418 de 1998) para contemplar la concentración de los frentes guerrilleros, se aborda el tema de la dejación de las armas. Aspecto que debe ser considerado de manera integral en el marco de todos los acuerdos consolidados. Imponer medidas unilaterales, como […]
Mientras en la Mesa de conversaciones de paz de La Habana se aborda el fin del conflicto, uno de cuyos temas principales es la erradicación del paramilitarismo y su actual versión en bandas criminales, en las regiones, los municipios y las veredas, esta lacra violenta de los poderes oligárquicos terratenientes y mafiosos se reorganiza y […]
El proceso de paz que adelanta el gobierno del presidente Juan Manuel Santos con las Farc en la Mesa de conversaciones de La Habana, completa ya casi cuatro años y es hoy una macroestructura compleja con diversos componentes que impactan al Estado, la sociedad y las regiones de Colombia. Los acuerdos agrarios, en creación de […]
Cali, la tercera ciudad de Colombia, hoy, parece un infierno. Aquí el fenómeno del niño es un descomunal cataclismo. Las temperaturas, arriba de 36 grados, son un tormento para sus dos millones 400 mil habitantes y para los más de tres millones del Área Metropolitana. Pero no es solo eso. No hay agua potable. La […]
En grave riesgo queda el proceso de paz que se adelanta en La Habana con las Farc con la arremetida neoliberal santista que suma la privatización de Isagen, el golpe a los salarios y el aumento del IVA. La descomunal crisis económica y fiscal que afecta y carcome a la sociedad y al Estado colombiano […]
La Mesa de conversaciones de paz de La Habana entra a la parte final para la superación definitiva del conflicto social armado. La organización y preparación del plebiscito por la paz no, iniciativa del gobierno, en el que probablemente participaran cerca de 10 millones de ciudadanos, debe ser un escenario que permita la promoción de […]
Mauricio Armitage, nuevo Alcalde de Cali a partir del 1 de enero, propone el emprendimiento neoliberal a una ciudad agobiada por el alza permanente de las tarifas de agua, luz, aseo, gas y transporte; por el caos del MIO y por la rampante inseguridad en los barrios. Hay que organizarse y salir a la movilización […]