Artículos
Un proyecto de Decreto Ley que propone los espacios para la educación técnica, tecnológica y científica en el sector rural que será objeto de una amplia reforma integral, es estigmatizado con mentiras y sofismas por los grupos que monopolizan y se enriquecen como billonarios con el negocio turbio de planteles y universidades de garaje. Con […]
La paz se construye y enraíza en las regiones y sus comunidades populares. Voces de paz se hace presente en el Tolima y en los territorios de expresion de la resistencia agraria. El colmo del cinismo la afirmacion del Ministro Villegas y los generales de su cúpula de que en Colombia no hay paramilitarismo. Entretanto […]
Tenemos histórica Ley de amnistía e indulto para miles de prisioneros políticos de la resistencia agraria y popular. Fue sancionada, hoy 31 de diciembre del año 2016, por el Presidente Juan Manuel Santos la Ley de amnistía, indulto y tratamientos penales especiales. Es la Ley 1280 del 2016. Se trata de un formidable acontecimiento que […]
Introducción. El tránsito a la paz avanza, sin embargo debe enfrentar diversos problemas para evitar que fracase. Uno de los desafíos más importantes es la agilidad política que debe mostrar el nuevo movimiento que surja con la dejación de las armas, para atraer el apoyo ciudadano y popular. Para construir una nueva hegemonía política, ética […]
Los Cabildos abierto se han ofrecido como un mecanismo de refrendacion de los nuevos Acuerdos de paz. Ellos no son incompatibles con la Contituyente por la paz, bien pueden ser espacios de la democracia deliberativa que contribuyan al proceso de conformacion de la Constituyente. Introducción. Se amplía el debate sobre la refrendación de un nuevo […]
Para defender los avances del proceso de paz se requiere amplias campañas de masas en las regiones y en todo el territorio nacional. No hay que bajar la guardia y confiarse en el expediente de la vía parlamentaria clientelar y corrupta que quieren imponer los gamonales santista. Pongámoslo en términos bien crudos. Hay una contraofensiva […]
La paz con justicia social y democracia ampliada ha conquistado importantes avances en la sociedad colombiana. El texto del Acuerdo de paz, el Cese bilateral del fuego y hostilidades, el apoyo internacional y la apertura de las negociaciones con el ELN, son trascendentales aportes para el fin de la guerra, que la derrota del Si […]
Para salir del bloqueo a la paz se requiere de una gran habilidad tactica. Las acciones de masas deben involucrar el mas amplio grupo de los defensores de la paz. La resistencia civil contra la guerra urirbista es un punto clave de la accion comun de millones de colombianos. Tarde que temprano llegaría la contraofensiva […]
La oligarquía busca un pacto tipo frente nacional para intentar solventar la crisis desatada por el triunfo del No a la paz en el plebiscito del pasado 2 de octubre. Santos, Uribe y Pastrana se reúnen para enterrar la apertura democratica y la paz con justicia social. Se quiere desconocer el Acuerdo de paz de […]
Rebrir la Mesa de dialogos de paz en La Habana es el paso necesario y urgente para superar el impase ocasionado por la derrota del SI santista en el Plebiscito. La Mesa de conversaciones debe ser el escenario en el que se discutan las ideas e iniciativas de los representantes del NO para consolidar la […]