Artículos
La X Conferencia de las FARC, constituye un evento de la mayor trascendencia en la perspectiva de la terminacion de la guerra y la construccion de una paz estable y duradera. Son diversos los escenarios en que eso ocurrira. Es prioritario plantearse distintas cuestiones al respecto para que el analisis objetivo permita enriquecer el proceso de apertura […]
Con los avances del proceso de paz salen a la esfera publica potentes expresiones de la resistencia popular, como las acciones colectivas del Choco, Caquetá y Putumayo. El paro civico del Choco esta plenamente justificado y el gobierno de Santos debe atender su justo pliego de peticiones, dando las garantias correspondientes en vez de mandar […]
Según indica la experiencia internacional cerrar la negociación de un fin de la guerra no es tarea facial. Saltan muchos obstáculos. Se presentan complicaciones inesperadas en tanto que la confianza entre las partes no es aun absoluta. Alguien siempre alguien quiere tomar ventaja y hacer jugadas de mala calaña como parece estar sucediendo en la […]
Entre el gobierno y las Farc, se ha llegado a un acuerdo que prácticamente consolida el fin de la guerra y el conflicto social y armado. El fin del conflicto incluye el cese bilateral del fuego y de hostilidades, las garantías de seguridad y lucha contra el paramilitarismo ultraderechista y sus sucesores regionales y la […]
Ha terminado la formidable movilización agraria cuyos protagonistas han sido miles de indígenas, campesinos y afro descendientes. Casi cuatro millones de personas se vieron involucradas directa o indirectamente en las actividades de la movilización. Su manifestación cubrió diversos territorios y espacios geográficos nacionales, cerca de 60, pero el nervio central de la misma se ubico […]
Se cansaron las casi 25 mil víctimas de la violencia ubicadas en el departamento del Quindío de reclamar y demandar sus derechos ante las autoridades e instituciones creadas por la Ley 1448 del 2011, dizque para resolver el grave problema humanitario de casi 7 millones de colombianos desplazados por la violencia estatal y paramilitar. Han […]
Wayuu, Zikuanis, Zenu, Nasas, Guambianos, Pijaos, son los rostros de la resistencia indigena organizada en la Minga popular para exigir del gobierno cumpla con los acuerdos y compromisos. Paros, bloqueos de vias, plantones, concentraciones y manifestaciones, hacen parte del repertorio de la movilizacion nacional que recoge el apoyo y la solidaridad del pueblo. La […]
Estalla, nuevamente, la movilizacion popular y la protesta social con la Minga indigena, campesina, afrodescendiente y popular. Nuevas batallas contra el neoliberalismo, el agronegocio, los tratados de Libre Comercio y la represion gubernamental con la maquina de terror que es el Esmad. La paz no puede ser el silencio de los sepulcros y la negacion […]
Una cosa es una cosa. Y otra cosa es otra cosa. Pasamos de blindar la paz a legitimarla en la sociedad civil. Perfilado el mecanismo para dar seguridad jurídica [1] al Tratado de paz que finalmente pacten el gobierno del Presidente Santos y las Farc, el cual compromete los más importantes poderes de la institucionalidad […]
El Paro civico ocurre con la unidad obrera, sindical y popular en auge. La unidad popular potencia la energia de la multitud que se plantea transformar radicalmente el Estado oligarquico y la sociedad excluyente nacional. Prosigue la ruta del exterminio de lideres sociales por parte de los grupos paramilitares santouribistas. Esta vez le toco a […]