Iñaki Egaña

Artículos

Hay un concepto en boga que no me acaba de convencer. Y un sentimiento de propiedad que no comparto en absoluto. Desde diversos foros y columnas mediáticas se lanza el mensaje de los militantes del «nacionalismo histórico» para designar a hombres y mujeres del PNV. Del resto de grupos abertzales se diversifican las opiniones, con […]

La idea, por lo visto diseñada en la década de los 70 en los despachos de la tenebrosa red Gladio, es sencilla. La tensión generada por diversos acontecimientos, atentados, huelgas, confabulaciones, etc., obliga a los sectores más reaccionarios a tomar decisiones drásticas, después de desprestigiar, en la totalidad, a su enemigo político. Detrás de la […]

¿Quiénes se comprometen por escrito contra la violencia (y quiénes no)?

El código que han suscrito tanto los militantes del ilegalizado partido político Sortu como los cargos públicos de la coalición Bildu es nítido en referencia al uso «activo de la violencia». En concreto, los firmantes dicen en el texto que firman «actuar utilizando única y exclusivamente vías/métodos políticos, pacíficos y democráticos, lo que lleva aparejado […]

Aunque el argumento es tan viejo como los estratos volteados de la costa de Zumaia, el concepto de Derecho Penal del Enemigo tal y como lo entendemos en nuestros días pertenece al penalista alemán Günther Jakobs que lo extendió hace 25 años. En lo fundamental, Jakobs defendía que el Estado actual se compone de dos […]

La sentencia del Tribunal Supremo contra la proclamación de la candidatura electoral Bildu es toda una declaración de intenciones de la máxima autoridad jurídica que imparte las pautas de la democracia en ese estado que se llama España, «tierra abundante de conejos (Oryctolagus cuniculus)», a decir de fenicios y romanos. Cincuenta años después de su […]

Hace ya algún tiempo que me tropecé con los informes de un policía español infiltrado en los medios de la oposición al franquismo, tanto en París como en Baiona y otras localidades vascas continentales. Los datos del agente eran parciales, llenos de calificaciones, adjetivos e impresiones que no deberían corresponder a un intermediario, sino más […]

A nadie le gusta que le vengan de fuera para decirle lo que hace bien y lo que hace mal, o si efectivamente en lo que está metido es cierto o falso, vamos que vale la pena. Todos tenemos nuestro orgullo, la sensación de que nadie mejor que nosotros mismos sabemos de nuestras tripas y […]

El artículo anterior que mal titulé «El anti cuento de Navidad», cuando mejor le habría ido un, por ejemplo, «Otro cuento de Navidad», ha suscitado en la red internauta un enconado debate sobre la violencia, la justicia y la venganza. La contrainsurgencia cibernética de charol se mantiene alerta cada vez que suenan frases sobre los […]

El 27 de junio de 1960 el DRIL (Directorio Ibérico de Liberación), colocaba seis bombas: en las dos estaciones de tren de Donostia, en la de Atxuri de Bilbao (dos días después), en la del Norte de Barcelona, en la de Chamartín de Madrid y en el tren correo de Madrid a Barcelona. Hace unos […]

El frente de batalla de la historia cercana

El cierre de un ciclo político en el País Vasco y la apertura probable de otro nos está llevando, simultáneamente, a un escenario en el que la memoria colectiva se transmuta en uno de los frentes de batalla más intensos. A falta de trincheras, explosiones y minas, la credibilidad de los contendientes depende de la […]

1 2 3 4 5 6 9