Iñaki Egaña

Artículos

La memoria de Fustiñana

Hace unos días estuve en Fustiñana, levantando los restos de siete vecinos de Murtxante que fueron muertos en la madrugada de un nefasto 20 de noviembre, aquél de 1936. Han debido pasar casi 70 años para que, finalmente, los nietos y algunos de sus sobrinos concluyan la pesadilla de sus desapariciones. Los padres y los […]

No trata el título de este artículo del nombre de un bar de alterne o de un tugurio al estilo del Cotton Club en el que tocaban las mejores bandas de jazz. Son, aunque cueste creerlo, los dos apellidos de un compatriota que vivió hace años, que hizo la guerra civil de 1936 y, finalmente, […]

Por primera vez tenemos la oportunidad de acceder en castellano a una de las obras más referenciales sobre Euskal Herria. Se trata de «Tableau de l´incostence des mauvais anges et demons, ou il est amplement traite des sorciers et de la soricierie». Que en lenguaje llano, significa, en traducción libre por supuesto, la descripción de […]

Quién dijo que el fascismo y, por extensión el franquismo, desapareció de la faz de la península? La estatua de bronce de Franco, erguida en 1956 y retirada de una calle de Madrid en marzo de 2005, con nocturnidad y alevosía, ha servido para que Rajoy, Zaplana, Arenas y otros tantos reivindiquen la figura del […]

El Archivo Histórico de la Guerra Civil fue el primer fondo de la Oficina de Investigación y Propaganda Anticomunista del régimen franquista

Un exitoso programa humorístico de la televisión vasca ha logrado incluir a Salamanca en el centro de una de sus secciones fijas, destapando en sus entregas semanales las esencias de una población que representa los ideales de una España tan trasnochada como presente. No hay duda que la comparación con otras «cualidades» de Salamanca es […]

1 7 8 9