Artículos
Recuerdo un viejo chiste de Gila. En la viñeta se veía a un aldeano acuchillando a un paisano. Un tercero le preguntaba: «¿Por qué está usted matando a ese buen hombre?». La respuesta no podía ser más explícita: «Porque me ha llamado asesino». La metáfora se podía aplicar perfectamente a las últimas declaraciones de Sarkozy […]
La verdad es que en los últimos tiempos, no sé si por competencia religiosa, por impulso político o, quizás, por repetición de alguno de esos ciclos que los economistas nos previenen, la Iglesia católica está en primera línea de la actividad y de la actualidad. A veces parece mentira que espectáculos como los de la […]
Hay quien dice que mientras persista la actividad armada de ETA no tiene demasiado sentido, ni siquiera es lícito, hablar de violación de los derechos de asociación y expresión o de la acción política que, entre otros casos, ha originado el epílogo al juicio «madre» contra la izquierda abertzale, el llamado Proceso 18/98. Este es […]
Una vez, Fraga dijo que para que la ikurriña fuera legal antes habría que pasar por encima de su cadáver. Cené con él hace unos años (hoy lo reconozco después de tantos remordimientos) en el Galeusca que se celebró en Santiago. Es cierto que se aplicó un sinfín de pastillas con la sopa, pero aún […]
Los gélidos vientos que recorrieron Europa hace ya unas décadas han vuelto a reaparecer. Personajes como Aznar o Berlusconi, tragados por la historia después de liderar estados-bandera, tienen reemplazo. Otros, Putin entre ellos, continúan su imparable marcha hacia el absolutismo. La llegada de Sarkozy al Eliseo ha servido para que esa derecha, extrema en la […]
Hace poco presentamos una biografía atípica de Fidel Castro, atípica por eso de que incidía en los aspectos cercanos del líder cubano y pasaba de puntillas sobre esos más habituales, los políticos. La autora, Katiuska Blanco, no pudo asistir a la presentación y en su lugar llegó el representante cultural de la Embajada cubana en […]
Verdad, justicia y reconocimiento. Las cuentas básicas, dicen los expertos, para la reconciliación. Las víctimas (directas e indirectas) tienen derecho a conocer la verdad de los crímenes de lesa humanidad cometidos contra ellas. Es la Verdad. Primer punto. En octubre de 2005, el Tribunal Constitucional estableció que la Justicia española es competente para juzgar delitos […]
Revisado por Ferran Muiños Ballester
Buscaba datos para un trabajo corriente y descubrí, apesadumbrado, la fragilidad de la memoria. En junio de 1976, meses después de la muerte de Franco, unas semanas más tarde de la masacre de Gasteiz, una bomba olvidada por los militares españoles de maniobras en Urbasa provocaba una tragedia engullida para siempre. Tres adultos y dos […]
Proceso de paz, negociación, conversaciones, armisticio… el diccionario está lleno de sinónimos y la historia repleta de pasajes a los que acudir para apuntalarlos. Al final, la mayoría de las situaciones históricas quedan para cuatro expertos que mirarán con lupa lo pactado, tres historiadores que se recrearán en los detalles, dos alumnos universitarios que quizás […]