Iñaki Egaña

Artículos

Sarkozy y Zapatero, son los dueños del tablero y han trucado los dados para que los contrincantes vayan cayendo en las casillas correspondientes

La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue firmada el 18 de diciembre de 1948. Dos días después, cuando la prensa se había hecho eco de la noticia, el dictador rubricaba la sentencia a muerte de dos vascos, Félix Pérez de Lazarraga (Gasteiz) y Andrés Mellado (Portugalete), que eran ejecutados en Barcelona. ¡Derechos humanos a […]

Las tropas franquistas entraron en Donostia el domingo 13 de septiembre de 1936. En los días anteriores el éxodo de la ciudad había sido constante, la mayoría de sus vecinos abandonaron sus casas hacia Bizkaia, con paradas intermedias en Orio, Zarautz, Zumaia o Eibar, mientras que algunos pocos lo hicieron en txalupas hacia Hendaia. Hubo, […]

Desde hace años tengo crecientes razones para preocuparme en mi país, y en otros que visito, por la situación de la lengua castellana que, como bien indica su nombre, procede de Castilla. Yo no soy castellano, y mira que me gustaría al menos probarlo, pero nací en distinto lugar y ya se sabe que la […]

Llama la atención que el Ayuntamiento donostiarra cambie los rótulos al parque dedicado por iniciativa popular a la ecologista Gladis del Estal, muerta en Tudela por la Guardia Civil, y lo sustituya por el de María Cristina, una reina que, a decir de los perspicaces, fue la más impopular del siglo XIX, por sus turbulentos […]

Permítanme comenzar este artículo con una cita histórica que, aunque la crean anacrónica, tiene su desarrollo a lo largo de mis reflexiones. La recojo de la Agencia Efe, de junio de 1941: «Se ha cometido un atentado en París contra miembros de la Gendarmería. Los autores de este atentado no han sido detenidos. En el […]

Recuerdo un viejo chiste de Gila. En la viñeta se veía a un aldeano acuchillando a un paisano. Un tercero le preguntaba: «¿Por qué está usted matando a ese buen hombre?». La respuesta no podía ser más explícita: «Porque me ha llamado asesino». La metáfora se podía aplicar perfectamente a las últimas declaraciones de Sarkozy […]

La verdad es que en los últimos tiempos, no sé si por competencia religiosa, por impulso político o, quizás, por repetición de alguno de esos ciclos que los economistas nos previenen, la Iglesia católica está en primera línea de la actividad y de la actualidad. A veces parece mentira que espectáculos como los de la […]

Hay quien dice que mientras persista la actividad armada de ETA no tiene demasiado sentido, ni siquiera es lícito, hablar de violación de los derechos de asociación y expresión o de la acción política que, entre otros casos, ha originado el epílogo al juicio «madre» contra la izquierda abertzale, el llamado Proceso 18/98. Este es […]

Una vez, Fraga dijo que para que la ikurriña fuera legal antes habría que pasar por encima de su cadáver. Cené con él hace unos años (hoy lo reconozco después de tantos remordimientos) en el Galeusca que se celebró en Santiago. Es cierto que se aplicó un sinfín de pastillas con la sopa, pero aún […]

Los gélidos vientos que recorrieron Europa hace ya unas décadas han vuelto a reaparecer. Personajes como Aznar o Berlusconi, tragados por la historia después de liderar estados-bandera, tienen reemplazo. Otros, Putin entre ellos, continúan su imparable marcha hacia el absolutismo. La llegada de Sarkozy al Eliseo ha servido para que esa derecha, extrema en la […]

1 4 5 6 7 8