Iñaki Egaña

Artículos

Asistí hace unos días a una manifestación en solidaridad con el pueblo palestino y percibí, quizás con retraso, uno de los muchos y profundos cambios que se han producido en nuestra sociedad. Al frente de la protesta un numeroso grupo de árabes, supongo que de diversa procedencia, gritaba consignas cuyo significado ignoraba por completo. La […]

Lo llamaron Alfredo. Casi en la cuna comenzó a mamar el discurso radical y antidemócrata que se destila en las cloacas de Madrid, esa ciudad asediada por la escoria del fundamentalismo nacionalista. Nunca la evidencia fue mayor: ratas. Estudió en la escuela de los padres sagitarios y, según nos cuenta un alumno que por razones […]

Tras pasar el detector de metales y el control de identidad, un vigilante me acompaña al segundo sótano. Enciende la luz de un largo pasillo que se encontraba a oscuras. Estoy en Lakua 1, Gasteiz. Miro el reloj. Marca las 8:17 de la mañana. Llegamos al fondo del pasillo. Esperamos sin cruzar palabra. Casi cinco […]

Al sur de los Pirineos, hablar de la monarquía se ha asociado durante mucho tiempo con los Reyes Magos. La costumbre siempre me ha parecido un tanto ñoña, pero ya se sabe que cuando se topa con la Iglesia y la Tradición es mejor no menear mucho la pluma si uno quiere salvar su yugular. […]

Para participar en ese juego no se precisa más que un dado y un poco de suerte, «a no ser, como sucede a menudo, que el dueño del tablero establezca las reglas y ejerza el medieval derecho de pernada», advierte Iñaki Egaña, que compara ese sencillo juego con la realidad cuyo tablero sigue en el […]

Sarkozy y Zapatero, son los dueños del tablero y han trucado los dados para que los contrincantes vayan cayendo en las casillas correspondientes

La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue firmada el 18 de diciembre de 1948. Dos días después, cuando la prensa se había hecho eco de la noticia, el dictador rubricaba la sentencia a muerte de dos vascos, Félix Pérez de Lazarraga (Gasteiz) y Andrés Mellado (Portugalete), que eran ejecutados en Barcelona. ¡Derechos humanos a […]

Las tropas franquistas entraron en Donostia el domingo 13 de septiembre de 1936. En los días anteriores el éxodo de la ciudad había sido constante, la mayoría de sus vecinos abandonaron sus casas hacia Bizkaia, con paradas intermedias en Orio, Zarautz, Zumaia o Eibar, mientras que algunos pocos lo hicieron en txalupas hacia Hendaia. Hubo, […]

Desde hace años tengo crecientes razones para preocuparme en mi país, y en otros que visito, por la situación de la lengua castellana que, como bien indica su nombre, procede de Castilla. Yo no soy castellano, y mira que me gustaría al menos probarlo, pero nací en distinto lugar y ya se sabe que la […]

Llama la atención que el Ayuntamiento donostiarra cambie los rótulos al parque dedicado por iniciativa popular a la ecologista Gladis del Estal, muerta en Tudela por la Guardia Civil, y lo sustituya por el de María Cristina, una reina que, a decir de los perspicaces, fue la más impopular del siglo XIX, por sus turbulentos […]

Permítanme comenzar este artículo con una cita histórica que, aunque la crean anacrónica, tiene su desarrollo a lo largo de mis reflexiones. La recojo de la Agencia Efe, de junio de 1941: «Se ha cometido un atentado en París contra miembros de la Gendarmería. Los autores de este atentado no han sido detenidos. En el […]

1 4 5 6 7 8 9