Artículos
La primera lección trata del estudio crítico de las innovaciones represivas y del estudio autocrítico de los errores de la izquierda abertzale. Hasta no hace mucho era muy frecuente el tópico de que la izquierda independentista vasca se dejaba llevar más por su cabezonería practicista que por la lucidez política y teórica. Poco a poco, […]
1. La unidad de la crisis social y ecológica 2. El antiimperialismo como sintesis práctica 3. Del ecologismo progresista al ecologismo socialista 4. El ecosocialismo como respuesta incompleta i 5. El ecosocialismo como respuesta incompleta ii 6. La moda del decrecimiento i 7. La moda del decrecimiento ii 8. El decrecimiento explicado en galiza i […]
1. ¿Qué es el poder opresor? 2. ¿Qué es el poder adulto? 3. ¿Qué es el movimiento juvenil? 4. ¿Política juvenil de lo cotidiano? 5. ¿Cómo puede organizarse la juventud ? 1.- ¿qué es el poder opresor? Estamos acostumbrados a hablar del poder de la burguesía sobre las clases trabajadoras, del poder de los Estados […]
El muy interesante texto de Dax Toscano que aquí prologo –«La industria mediática, la alienación y los procesos de transformación revolucionaria en América Latina«– me ha facilitado y a la vez exigido volver a una problemática que nunca debemos despreciar y menos aún olvidar. Aunque el estudio del profesor Dax está centrado, lógicamente, en América […]
La publicación socialista mensual Kaldiraç, me han planteado dos preguntas: primera, ¿cómo caracterizar la actual crisis del sistema capitalista?, y segunda, ¿cómo luchar contra ella? PRIMERA RESPUESTA: ¿QUÉ ES LA CRISIS? 1. CINCO CARACTERÍSTICAS 2. TEORIA MARXISTA DE LA CRISIS 3. INTERACCIÓN, COMPLEJIDAD Y «NUEVA» CRISIS: SEGUNDA RESPUESTA: ¿CÓMO LUCHAR CONTRA LA CRISIS? 4. PREPARARSE […]
La Inquisición nos revela lo básico del medioevo; la Ley de Partidos nos muestra la naturaleza de la democracia, y ambas la historia de miedo, cárcel y exterminio sobre la que se asienta el presente español y su proyecto de futuro. La matriz social española gira alrededor del tormento, la Iglesia y el presidio, y […]
Durante la semana del 18 al 23 de enero van a tener lugar diversos actos de debate y reflexión colectiva sobre izquierdas vasca de ayer y hoy. El título de las jornadas es muy aclaratorio: debemos recuperar nuestra larga historia de lucha contra la opresión para ver qué lecciones, qué constantes, podemos aplicar de ahora […]
Dicen que del enemigo el consejo. El refranero popular es contradictorio en extremo y vale tanto para un roto como para un descosido porque refleja el permanente choque de fuerzas sociales enfrentadas que se libra en el interior de la cultura popular. Fuerzas sociales que si bien tienen la forma de ideologías, creencias, concepciones políticas […]
Amigas y amigos, mi intervención en este debate internacional e internacionalista está condicionada por la premura de tiempo, por la rapidez con la que he tenido que elaborar unas notas sobre los cinco conceptos que forman el título del panel: contraofensiva, imperialismo, resistencia, alternativa y pueblo. Son por tanto notas concisas, básicas, casi lacónicas, que […]
(Este artículo se escribió poco antes de la detención de 34 jóvenes vascas y vascos: va en su honor)