Iñaki Gil de San Vicente

Artículos

Del bicentenario a la segunda independencia

1.- LA MÁS RARA LIBERTAD DIALÉCTICA He de confesar que sentí un agradable sobresalto cuando me pidieron que escribiera un corto texto sobre América Latina y Marx, pudiendo hacer referencia a mi nación, Euskal Herria, y focalizándolo en la dialéctica entre la cuestión nacional y la dominación de clase, dentro de la reflexión suscitada por […]

«La guerra civil es impuesta a la clase obrera por sus enemigos mortales. Si no quiere suicidarse y renunciar a su porvenir, que es el porvenir de la humanidad, la clase obrera no puede evitar de responder golpe con golpe a sus agresores. Los partidos comunistas no provocan jamás artificialmente la guerra civil, se esfuerzan […]

Un compañero que milita en el movimiento popular Herria Abian! me ha mandado las siguientes tres preguntas, que paso a responder. PREGUNTA PRIMERA: «¿Puede ser complementario o se puede interaccionar el imprescindible enfrentamiento de las clases populares contra el actual sistema capitalista (en las múltiples manifestaciones de su opresión global) con la solidaridad-complicidad de estas […]

1.- LA DIALÉCTICA COMO ARMA REVOLUCIONARIA: 2.- LA DIALÉCTICA DE LO INTERNO Y DE LO EXTERNO 3.- LA DIALÉCTICA DE LA ACELERACIÓN DEL TIEMPO HISTÓRICO 4.- LA DIALÉCTICA COMO POLÍTICA Y PODER 5.- LA DIALÉCTICA DE LO DESIGUAL Y COMBINADO 6.- LA DIALÉ CTICA DE LAS CONTRADICCIONES VASCAS 7.- LA DIALÉCTICA DE LA UNIDAD Y […]

Una de las razones que explican la derrota estratégica de la oposición en el Estado español y las extremas dificultades que encuentran sus izquierdas para asentarse y crecer, radica en la traición a la memoria de lucha, en la amnesia y olvido colectivo hacia quienes todo lo dieron. No sólo fueron el PC de España […]

Presentación. Independencia de pensamiento. Defensa de lo común y de lo colectivo. La mujer como revolucionaria. Tres lecciones prácticas. Cinco lecciones teóricas. Anexo Las primeras resistencias. El imperio azteca. El imperio inca. Las alianzas entre indios y esclavos. Las luchas en el sur. Las luchas en el norte. 1.- PRESENTACIÓN: El Movimiento Continental Bolivariano ha […]

Este texto se ha escrito para las Jornada de autoformación de Corriente Roja sobre la cuestión nacional. Se ha escrito antes de las manifestaciones de Barcelona y Donostia del pasado sábado 10 de junio. Muy probablemente, las dos versiones fundamentales del nacionalismo español analizarán con detalle lo que expresan a gritos las muchedumbres que han […]

La huelga general del pasado 29 de mayo ha vuelto a confirmar la validez teórica y política del concepto de pueblo trabajador vasco recuperado por ETA en su V Asamblea, realizada en 1966-67. El sindicalismo abertzale se ha asentado ya de manera definitiva como una de las fuerzas sociales de masas decisiva en el proceso […]

Hace unos días tenía que haberse celebrado en la sede bilbaína de IPES, (c/Ronda Nº 25, Bilbo) la presentación del libro «Lenin y la revolución» de Jean Salem (Península, Barcelona 2009), pero a la necesidad del debate colectivo se impuso esa clásica dialéctica entre la irracionalidad global del capitalismo como totalidad que no puede ser […]

1 26 27 28 29 30 38