Artículos

Colectivos memorialistas celebran estos días la ‘Marcha de la Desbandá’ que recuerda la masacre cometida por las tropas franquistas en febrero de 1937.

La web deberíadesaparecer.com nace con la ambiciosa idea de convertirse en el más completo, si no único, catálogo de vestigios franquistas a nivel estatal. Impulsada por la Fundación Jesús Pereda de CCOO, la página ha conseguido recopilar en un año y medio más de 6.000 símbolos de la dictadura presentes todavía en todos los rincones del territorio nacional e incluso algunos fuera de nuestras fronteras.

La Plataforma Calle Maestra Justa Freire ha vuelto a tomar impulso tras el verano y ha convocado una concentración el próximo 8 de octubre en Madrid para exigir se devuelva el nombre de la Maestra Justa Freire a la calle de la capital renombrada General Millán-Astray.
El acuerdo de gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos recoge la aprobación de una ley de libertad de conciencia que garantice la laicidad del Estado y su neutralidad frente a todas las confesiones religiosas. También incluye el compromiso de recuperar los bienes inmatriculados “indebidamente” por la Iglesia.
Organizaciones vecinales, sociales y políticas crean una alianza para luchar contra la discriminación que sufren los municipios más abandonados por las políticas del Gobierno de Díaz-Ayuso.

Reclaman un nuevo orden mundial que garantice los derechos humanos y la justicia social tras la pandemia.

En las últimas tres décadas, la Comunidad de Madrid se ha convertido en el laboratorio de pruebas de la privatización sanitaria española.