Artículos
O la democracia de la urnas previene la violencia, o la violencia de la derecha desencadena la democracia.
Una crisis de pensamiento es una crisis de ideas, que se expresa en discursos, mensajes, argumentos sin sustentación, es un pensamiento que no aprovecha ninguna coyuntura o crisis política para transformar las desventajas en ventajas; por tanto, esa crisis de pensamiento, también es una crisis del sentido y de la significación de la acción política, situación que llevará a la crisis de la credibilidad de cualquier proyecto político y de su liderazgo.
Cuando Rosa Luxemburg escribió que “la dictadura consiste en el modo en que la democracia se utiliza y no en su abolición”, quería decir que la democracia no es un marco vacío a disposición de los diversos agentes políticos, sino que la democracia tiene un “sesgo de clase”, por ejemplo Murillo, con su ideología reaccionaria, […]
«Nos empujan a esa lucha; no hay más remedio que prepararla y decidirse a emprenderla» Ché Guevara La clase media tradicional soportó con mucha paciencia las sucesivas victorias de Evo y nunca se le planteo una lucha política y cultural para ganarla o arrinconarla, todo lo contrario convivió en la administración pública para seguir creciendo […]
La única forma revolucionaria de avanzar es discutir públicamente nuestros errores, y no como plantea A. Salvatierra que niega pugnas internas en el MAS y que afirma: «no habrá ninguna depuración…que en todo espacio político hay criterios divididos, pero todo se debatirá en un fuero interno», para luego la decisión final hacer conocer a través […]