Artículos
No hay que ser economista para saber que los recursos son escasos y que dedicar más al gasto militar obviamente antes o después significará dedicar menos a otro gasto público
El ciclo económico militar responde al punto de vista económico de la economía de defensa, también llamado «ciclo armamentista». En cualquier caso, ambos nombres se refieren al ciclo que describe la ruta de la producción de armas desde la decisión de invertir presupuesto público militar para cubrir la supuesta necesidad de armas y su uso […]
En el mundo hay de manera permanente más de 20 conflictos armados. Cuando uno camina hacia la resolución y baja la intensidad de la violencia armada, aparece otro para mantener el nivel de actividad militar. Las guerras suceden por múltiples factores, y no es objeto de este artículo analizarlos, pero, hay varias cuestiones que el […]
En el contexto actual de profunda crisis económica, en el que los presupuestos públicos sufren una importante disminución es de gran interés revisar a qué se están dedicando los escasos recursos económicos de las administraciones públicas y qué impacto tiene la elección presupuestaria, indudablemente política, sobre le economía española. El endeudamiento público español supera ya […]
El autor, integrante del Centre Delàs, analiza la mezcla de ayuda humanitaria, venta de armas y envío de tropas a Mali por parte del Estado español.
Un tratado internacional sobre el comercio de armas puede ser aprobado en breve en el seno de Naciones Unidas. Esta aparente buena noticia esconde tras de si una serie de argumentos que nos obligan a mostrar cautela en cuanto a sus efectos positivos. En primer lugar, la presión de las grandes potencias incide en la […]


