José Antonio Mérida Donoso

Artículos

Revisando el 2016…

En una sexagésima parte de una hora se puede leer un breve artículo como este, o simplemente pasar… y olvidarse.

Hay muchas cosas que se esconden, detrás de una línea gris que paradójicamente cualquiera puede ver, si se tiene un mínimo de voluntad. Los «Muros de la Vergüenza» se alzan sobre la pérdida de dignidad  de los gobiernos que los mandan construir y sus sociedades. Parece una ironía pero no lo es, Donald Trump es […]

Violencia estructural & Acoso

Reflexión crítica sobre el reciente caso de la joven napolitana que se suicidó tras sufrir el acoso en las redes sociales por la difusión de un vídeo sexual por parte de su expareja.

Recordando a María Zambrano

En 2º de la ESO los estudiantes se acercan a la problemática del refugiado y los motivos de éste a emprender su fuga. Los motivos pueden ser variados, pero siempre en todos ellos habita una violencia estructural, ya sea de índole político, económico o cultural. El término refugiado está conexo con el de refugio, pero […]

Desde finales del 2015 los movimientos sociales han venido movilizándose constantemente en Brasil. Gran parte de la sociedad brasileña mediante las centrales sindicales, los movimientos populares, de estudiantes, de organizaciones de juventud, mujeres, negros, LGBT [Lésbicas, Gays, Bisexuales y Transexuales], indígenas, pastorales de las iglesias, así como la intelectualidad democrática, se pronunciaron en contra del […]

De tierra, memoria, identidad y libertad

«Pero yo, Andrés de Casa Sosas, el último de Ainielle, ni estoy loco ni me siento condenado, salvo que sea estar loco haber permanecido fiel hasta la muerte a mi memoria y a mi casa, salvo que pueda realmente considerarse una condena el olvido en el que ellos mismos me han tenido. Si he cavado […]

»Es propio de hombres de cabezas medianas embestir contra todo lo no les cabe en la cabeza». Antonio Machado

“Memoria oficial versus memoria colectiva”

Ayer, 22 de mayo del 2016, hubo una clase de historia en las calles de Zaragoza. Una clase de esas que no aparecen en los libros de secundaria, ni en los manuales o en las programaciones didácticas. Una clase sobre reorientaciones de la teoría social, la movilización y la necesidad de un compromiso con el […]

En la Antigüedad, las murallas y muros se construían principalmente para detener el paso de grupos invasores armados o ejércitos. Así ocurre con la Gran Muralla China o el Muro de Adriano, protegiéndose por un lado pero al mismo tiempo permaneciendo aislados. En la actualidad los muros se construyen para impedir o dificultar el paso […]

Atendiendo a lo que ocurre en Europa y por ende, en su pretendido apéndice -Grecia en general e Idomeni en particular- el DRAE debería revisar las definiciones de refugiado, refugio y campos de refugiados. En Idomeni no se da asilo, acogida ni mucho menos amparo, tal y como aparece en la primera acepción de refugiado. […]

1 2 3 4