Juan J. Paz-y-Miño Cepeda

Artículos

En la vida cotidiana y sobre todo en la vida política el término «libertad» es usado para los más variados fines. Los intervencionismos norteamericanos en América Latina siempre se han justificado como actos destinados a recuperar la «libertad» de sociedades sometidas por cualquier tipo de gobierno considerado ilegítimo o inconveniente.

Desde el triunfo de la Revolución Rusa (1917), entre las potencias capitalistas el “comunismo” fue concebido como la peor amenaza para el mundo en general y para Occidente, en particular.

En un mundo que ha cambiado y que entra a una era de geografía multipolar y, además, multicultural, América Latina se ha definido como región de paz y no tiene injerencia en las disputas por la hegemonía entre las grandes potencias.

Con China, Rusia, los BRICS, Asia, Nueva Ruta de la Seda y otras alianzas interestatales, nace un mundo multipolar

Entre los historiadores del Ecuador, se denomina “época plutocrática” a la que vivió el país entre 1912 y 1925.

La conformación de un mundo multipolar, para América Latina ha significado la posibilidad de diversificar sus relaciones económicas, aliviar o superar la tradicional dependencia frente a los EEUU y ampliar el radio de sus decisiones soberanas, a pesar de la falta de una geoestrategia común entre los países de la región.

Ilustración Sebastián Angresano

El largo proceso de las guerras de independencia de las distintas regiones que conformarán lo que hoy llamamos América Latina, nació de revoluciones locales y juntas patrióticas hasta derivar en decisivas batallas “internacionalistas” como fueron Boyacá, Pichincha, Junín y Ayacucho, que consiguieron la definitiva emancipación.

Desde la época colonial, América Latina se incorporó al mundo de Occidente.

Las 12 Constituciones ecuatorianas del siglo XIX-histórico respondieron a realidades de un país agrario, atrasado, pobre, bajo hegemonía terrateniente y luchas políticas centradas en caudillos y conflictos entre conservadores y liberales.

1 9 10 11 12 13 41