Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (España).
Página web: www.juantorreslopez.com»
Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (España).
Página web: www.juantorreslopez.com»
Larry Fink no se encuentra en el top de las personas más ricas del mundo. Ocupa el puesto 2.478 en la lista que todos los años publica la revista Forbes, pues ”sólo” tiene un patrimonio de 1.100 millones de dólares (200 veces menos que el más rico, Bernard Arnault). Sin embargo, Fink es el consejero delegado de Blackrock, el mayor fondo de inversión del mundo que maneja unos 10 billones de dólares, casi tanto como toda la riqueza de América Latina, el doble de la de África, o más de seis veces el PIB de España y sólo superado por el de Estados Unidos y China.
Decía Peter Drucker, el gran gurú del management y la consultoría empresarial, que “lo más importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice”.
Estados Unidos tiene unas 750 bases militares en más de 80 países y se dice que existen para garantizar la democracia en el mundo. Una justificación con muy poco fundamento.
Es fácil comprobar que no soy un adulador del presidente del Gobierno español. Basta con poner su nombre y apellido en el buscador de mi página web para encontrar varios artículos en los que he criticado alguna de sus decisiones o políticas. Los últimos, sobre sus acuerdos con los independentistas catalanes.
Juan Bautista Say (1767-1832) fue un rico empresario francés y el economista más leído y famoso de su época. Lo segundo, gracias a la enorme difusión que tuvieron su manuales y tratados, los más utilizados en las escuelas de economía que en aquel tiempo comenzaron a proliferar en toda Europa para difundir las ideas liberales.
La reciente victoria de la extrema derecha en las elecciones generales de Países Bajos sólo ha podido sorprender a quienes hayan sido ajenos a lo que ha venido pasando en ese país en los últimos trece años.