Juan Torres López

Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (España).

Página web: www.juantorreslopez.com»

Artículos

El 19 de octubre del año pasado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, escribió (con toda la razón) el siguiente mensaje en la red X (antes Twitter): «Los ataques de Rusia contra infraestructura civil, especialmente eléctrica, son crímenes de guerra. Los cortes de agua, electricidad y calefacción cuando llega el invierno a hombres, mujeres y niños son actos de terror».

La cumbre de la Unión Europea en Granada ha vuelto a mostrar que las auténticas avalanchas de personas que tratan de sobrepasar de cualquier forma nuestras fronteras constituye un problema nacional e internacional de primer orden que los gobiernos no son capaces de resolver.

Como bien sabe quien me lea, no sólo mantengo bastantes discrepancias con Podemos por sus posiciones políticas. También, porque creo que quien dirige una formación política debe cuidar y querer a la gente y yo no me sentí así cuando elaboré el famoso documento de debate para su programa económico. Sin embargo, me siento en la obligación moral de manifestar mi solidaridad con sus dirigentes tras la cacería judicial y mediática a la que han sido sometidos y, muy en particular, en estos últimos días.

Al economista argentino Javier Milei, favorito para las próximas elecciones generales de su país, lo empezaron a llamar «el loco» en primer curso de secundaria y, desde entonces, no se ha podido desprender del calificativo.

Hagamos, en primer lugar, la prueba del algodón: Si la amnistía de los delitos cometidos por Puigdemont y otras personas fuera realmente una solución democrática y auténtica de los problemas de Cataluña ¿por qué ni el PSOE ni Sumar llevaban esta «solución» en sus programas electorales?

1 8 9 10 11 12 68