Julio César Centeno

Artículos

Desmantelamiento de las regulaciones climáticas de Estados Unidos

El nuevo administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), Lee Zeldin, anunció el 29 de julio de 2025 su determinación de derogar las principales regulaciones climáticas de ese país, especialmente las medidas para controlar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

En enero 2020 la empresa Microsoft anunció su compromiso de reducir sus emisiones de CO2, alcanzar emisiones netas cero en sus operaciones para el 2030 y extraer de la atmósfera todo el CO2 emitido desde su fundación en 1975, para el 2050 a más tardar.

En la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente conviene recordar qué es eso que llamamos “ambiente” no es otra cosa que la naturaleza, de donde venimos, de la que somos parte integral. La naturaleza es nuestra casa común. La madre, bella y misteriosa, que nos dio vida, nos nutre y nos protege entre sus brazos.

La selva amazónica se encuentra en estado de creciente asfixia como consecuencia del calentamiento global

Venezuela perdió todos sus glaciares. Un duro golpe no sólo contra la naturaleza. También contra la herencia cultural y la identidad nacional.

El territorio Esequibo cubre 160.000 km2, una superficie superior a la de Grecia: 131.960 km2, o Portugal: 92.225 km2. Duplica la superficies de Austria: 83.880 km2, Irlanda: 70.000 km2 o Hungría: 93.000km2. Triplica la superficie de Dinamarca: 44.500 km2, Holanda: 41.540 km2 o Suiza: 41.300 km2.

Venezuela puede reducir las emisiones netas de su petróleo hasta hacerlas equivalentes a las del gas natural para generar la misma cantidad de energía.

La discusión sobre el origen, la magnitud y las consecuencias del calentamiento global no ha estado exenta de controversia. Tales divergencias han enriquecido la discusión, permitiendo superar múltiples discordias sobre aspectos fundamentales de los fenómenos bajo consideración y sus repercusiones.

1 2 3 6