Artículos
¿Hay o no una Revolución en Venezuela? Aunque resulte extraño, desde hace tiempo, antes incluso de la muerte de Hugo Chávez, hay personas que niegan la existencia de un cambio raigal que justifique en este caso hablar de Revolución. Con el saldo de las legislativas del 6 de diciembre, que dio a la oposición contrarrevolucionaria […]
Mauricio Macri, electo presidente de Argentina, avanza hacia un segundo gran fiasco. El primero lo sufrió antes de asumir, cuando el único cuadro con experiencia, solidez y base propia, Ernesto Sanz, presidente de la UCR (miembro de la Internacional Socialdemócrata), dio un portazo y salió inesperadamente del escenario político. Macri negó a Sanz la jefatura […]
Desde el sur de América hay buenas razones para no comprender el significado de los comicios parlamentarios del 6 de diciembre en Venezuela. Cada quien desde su perspectiva interpreta el eventual resultado a partir de lo que conoce: las elecciones en su propio país. Sólo que se trata de fenómenos muy diferentes y, hasta podría […]
Está dicho y repetido: Estados Unidos ha perdido su hegemonía mundial incontestable. Resta saber cómo adaptará su conducta a la nueva -irreversible- situación de un mundo pluripolar. Tal incógnita es más candente desde el 30 de septiembre, cuando Rusia tomó cartas para frenar la demolición de Siria y su ocupación por agentes estadounidenses. Hasta el […]
Argentina está en suspenso tras los resultados de la elección el domingo pasado. Resumo los datos en un apéndice al final de la nota. Excepto aisladas e inaudibles voces de un sector de la izquierda revolucionaria este desenlace no fue previsto. Por lo mismo, no hay respuesta inmediata a la coyuntura. Sólo una brusca reversión […]
El ciclo iniciado con la victoria electoral de Hugo Chávez en 1998 ha culminado. La dinámica de convergencia de gobiernos latinoamericanos de diferente naturaleza está en un punto de parálisis e indefinición. A no pocas tendencias y cuadros de izquierdas les cuesta admitirlo. Pero hacerlo es una condición para continuar la marcha; para definir qué […]
Comenzó la fuga masiva de capitales en países hasta hace poco considerados garantía de futuro: los aviesamente denominados «emergentes». Entre el 1 y el 21 de agosto los fondos especulativos vendieron 8.500 millones de dólares en esas plazas. La corrida había sumado 26 mil millones en el primer semestre. Agosto terminó con pérdidas billonarias en […]
En su convulsiva crisis Grecia viene a confirmar verdades básicas, olvidadas por décadas de neto predominio reformista y confusión teórica en filas revolucionarias. Una de ellas es que economía y política no van por caminos autónomos ni admiten ser consideradas y manejadas con independencia una de la otra. También pasa al centro del escenario una […]
Millones de personas en América Latina se preguntan hoy qué es la democracia en la realidad cotidiana de la vida social. Cuánto se puede esperar de ella para salir de las penurias acumuladas en décadas. Qué papel cabe al individuo en el mecanismo político así denominado. Tales preguntas están dictadas por la frustración. Las luchas […]
Millones de personas en América Latina se preguntan hoy qué es la democracia en la realidad cotidiana de la vida social. Cuánto se puede esperar de ella para salir de las penurias acumuladas en décadas. Qué papel cabe al individuo en el mecanismo político así denominado. Tales preguntas están dictadas por la frustración. Las luchas […]