Luis Bilbao

Artículos

Millones de personas en América Latina se preguntan hoy qué es la democracia en la realidad cotidiana de la vida social. Cuánto se puede esperar de ella para salir de las penurias acumuladas en décadas. Qué papel cabe al individuo en el mecanismo político así denominado. Tales preguntas están dictadas por la frustración. Las luchas […]

Conocí a Diosdado Cabello en los últimos días de 2001. Nos aprestábamos a grabar con el presidente Hugo Chávez una conversación que aparecería como pequeño libro de amplia difusión dos meses después (*). Estados Unidos preparaba el golpe de Estado finalmente ocurrido en abril de 2002. Argentina vivía un momento tumultuoso. Urgía que las vanguardias […]

¿Qué ideas regirán el mundo de los próximos años? Medio siglo atrás, cuando leudaban las grandes movilizaciones obrero-estudiantiles con epicentro en Francia, México y Argentina -con Vietnam como símbolo de resistencia antimperialista- algunas voces aisladas comenzaron a insistir en una noción a contramano de aquel formidable auge social: confusión y fragilidad teórica primaban en el […]

Quién pondrá el gramo que defina el fiel de la balanza en el delicado equilibrio mundial: ésa es la cuestión de más difícil respuesta a comienzos de 2015. ¿Será Estados Unidos, con una decisión bélica extrema en algunos de los innumerables puntos donde el planeta bascula? ¿Serán los Brics, mediante un paso económico que haga […]

Dinámica de confrontación múltiple

2015 no será el año en que se desaten las gravísimas tensiones que atenazan al mundo actual y detonen una guerra sin precedentes. Puede ser, en cambio, el punto histórico en el que la dinámica de inexorable confrontación que hoy domina al planeta gane en irracionalidad y desmanejo o, por el contrario, sea revertida por […]

No cesa el oleaje antimperialista en el continente. En forma de votos una fuerza telúrica remontó flaquezas y llevó al fracaso la más sofisticada, integral y mejor financiada contraofensiva estadounidense. Comienza así una nueva fase en la lucha de la región contra la hegemonía estadounidense y la explotación capitalista. Podía oírse el jadeo de las […]

Para quien no sea panegirista del sistema es sencillo comprender la inédita magnitud de la crisis del capitalismo mundial. Y quien tenga ojos puede ver que, ante la encerrona, Estados Unidos se lanza a la guerra, arrastra hacia la hecatombe a sus socios subordinados y, si se le permite, al mundo entero. Crisis y guerra […]

Algo debe explicar que en Londres y Santa Cruz de la Sie­rra, simultáneamente, ocurran encuentros de alta signifi­cación en los que oradores diversos se suceden para advertir sobre la gravedad de la crisis económica mundial. Un sitio web reseñó con sarcasmo -insuficiente para ocultar el temor- una reunión en la capital británica donde se discutió […]

Consumada la victoria frente al plan golpista detonado en febrero, el gobierno de Nicolás Maduro afronta la necesidad de llevar hasta el fin el combate contra la «guerra económica». En ese punto de extrema tensión, debe lidiar también con no pocos nombres asociados al proceso iniciado y llevado muy lejos por Hugo Chávez, que dan […]

Un celebrado poeta inglés proponía buscar «el orden superior de un vasta convulsión». No es ése el horizonte visible a partir del fin de la hegemonía estadounidense: abundan signos de reconfiguración de un mapa geopolítico pluripolar, pero el realineamiento de fuerzas mundiales no muestra nada parecido a un sistema de equilibrio internacional; sólo exhibe los […]

1 8 9 10 11 12 15