Luis Roca Jusmet

Nacido en Barcelona, 1954. Autor de «Redes y obstáculos» (editorial Club Universitario), «Ejercicios espirituales para materialistas. El diálogo (im)posible entre Pierre Hadot y Michel Foucault» (editorial Terra Ignota). Colaborador de las revistas «El Viejo Topo», «Paideia» y «Dorsal».
Correo electrónico: [email protected]

Artículos

Reseña de "Decrecimiento o barbarie. Para una salida noviolenta del capitalismo" de Paolo Cacciari

Decrecimiento o barbarie. Para una salida noviolenta del capitalismo. Paolo Cacciari ( traducción de Stefano Puddu Crespellani) Icaria, 2010, 150 páginas.

Slavoj Žižek nació el año 1949 en Lubliana, ciudad de la antigua Yugoslavia (hoy Eslovenia) y se movió, por lo tanto, en el asfixiante ambiente filosófico del marxismo oficial de los países del Este. 
 Su inquietud filosófica lo llevó a interesarse por Heidegger, el cual, al margen de la ideología dominante, tenía una fuerte […]

Reseña de La armadura del capitalismo

La armadura del capitalismo Aljandro Teitelbaum Ed. Icaria, 2010, 334 páginas

Reseña de El espectador emancipado de Jacques Ranciere

El espectador emancipado Jacques Rancière ( traducción de Ariel Dilon y revisión de Javier Bassas Vila) Ellago Ediciones, 2010, 132 páginas

Reseña de Desigualdad. Un análisis de la (in)felicidad colectiva, Richard Wilkinson y Kate Pickett

El libro que nos ocupa hay que analizarlo a dos niveles diferentes. El primero es cómo un trabajo empírico muy interesante por su contenido y por el rigor con que lo han tratado. Se trata de un estudio basado en un largo proceso de investigación sobre la relación entre desigualdad e infelicidad en las sociedades […]

Reseña de "La sociedad contra el Estado" de Pierre Clastres

Virus editorial ha tenido el acierto de rescatar del olvido un libro muy interesante del malogrado antropólogo francés, muerto en accidente de coche en 1978, a los 43 años de edad. Aparte de la tragedia humana se perdieron dos cosas: el trabajo científico n marcha de un antropólogo excepcional y la elaboración progresiva de un […]

Reseña de El sustento del hombre de Karl Polanyi

Karl Polanyi ( 1886-1964) fue un científico social en el sentido más noble y riguroso del término. Entendió que la sociología no puede separarse de la historia y que ambas deben ofrecernos una visión global con base empírica de la sociedad humana. Fue un gran estudioso de la historia económica que combatió la falacia economicista […]

Si bien no en la sustancia aunque sí en la forma, la lucha del proletariado contra la burguesía es al principio una lucha nacional. El proletariado de cada país debe en primer lugar saldar cuentas con su propia burguesía, por supuesto ( …). Los trabajadores no tienen patria; así pues no podemos arrebatarles lo que […]

Reseña de "Deseo(y) libertad" Montserrat Galcerán. 205 páginas

Montserrat Galcerán Huguet, catedrática de filosofía de la UCM, es una de las promotoras de la Universidad Nómada y coordinadora de la revista virtual Youkali. Pero no sólo es un potente teórica de la izquierda real en nuestro sino también vieja militante antifranquista que se ha mantenido en el combate anticapitalista sin caer en el […]

Reseña de "De vagos y maleantes. Michel Foucault en España", de Valentín Galván

Jean Braudillard escribió hace tiempo un ensayo con el provocador título de Olvidar a Foucault. En su momento podía tener su sentido, ya que la moda Foucault exigía una cierta desmitificación. Pero afortunadamente Foucault ya no es una moda y sí un pensador muy potente que sobrevive al mercado de las ideas. El presente trabajo […]

1 20 21 22 23 24 30