Manuel Ruiz Robles

Artículos

Reflexionar sobre el interés de la Nación es reflexionar sobre el interés de la República. Trataré de exponer a continuación algunos pensamientos que bullen actualmente en la cabeza de no pocos militares progresistas. Una inmensa mayoría del pueblo catalán (en torno al 80%), se manifiesta abiertamente republicano. Es una enorme marea humana, consciente y decidida. […]

yugos os quieren poner gente de la hierba mala Miguel Hernández (1910-1942) El bloque monárquico Durante la dictadura franquista el Reino de España encarcelaba, torturaba y ejecutaba a ciudadanos demócratas en nombre del imperio de la ley. Durante la democracia neoliberal el Reino de España continúa aplicando medidas coercitivas extremadamente violentas frente a los procesos […]

El Régimen El Régimen del 78 está fundamentado en dos pilares estratégicos extremadamente frágiles: La llamada Ley de Amnistía, que perpetúa la impunidad de los crímenes del franquismo (más de 120.000 desapariciones forzadas y asesinatos, investigados por el juez Garzón, expulsado injustamente de la carrera judicial por el poder monárquico). Una Constitución impuesta, en sus […]

Reflexiones y propuestas de un militar jubilado, antiguo miembro de la Unión Militar Democrática UMD

La Unión Militar Democrática La UMD fue una pequeña organización militar clandestina que durante la dictadura franquista intentó difundir, de forma pacífica, los valores democráticos entre sus compañeros de armas. Se disolvió voluntariamente algunos días después de las primeras elecciones en junio de 1977. El capitán Bernardo Vidal, uno de los mejores compañeros y más […]

¿Es una revuelta?… No, Sire, es una revolución… Luis XVI y el duque de la Rochefoucauld (Reino de Francia, 1789) Expongo a continuación, en calidad de portavoz del colectivo de militares demócratas, un modesto y breve análisis de la grave crisis de Estado que estamos padeciendo, así como de su posible evolución. El artículo 155 […]

Introducción A fin de intentar abordar este sucinto análisis de forma rigurosa, es conveniente aclarar que la corrupción en el Ejército no queda circunscrita al ámbito castrense, sino que es consecuencia directa de una trayectoria de la monarquía española y de sus aliados, al menos desde comienzos del siglo XIX hasta nuestros días. Concepto de […]

El pueblo catalán La violenta agresión del Gobierno del señor Rajoy al pueblo catalán, validada esta noche por el rey, es portada en todos los medios nacionales e internacionales. Su careta, pretendidamente democrática, se ha desplomado, apareciendo nítidamente el rostro sanguinario del franquismo. El 1 de octubre, el pueblo catalán ha vencido moralmente al Gobierno […]

Mejor que crear afectos es crear intereses (acto II escena IX) Jacinto Benavente La grave crisis del Régimen del 78 no es más que un síntoma de otra crisis mucho más profunda, desdibujada por la niebla de la historia, que viene de muy lejos: la descomposición del imperio nacional-católico que llamamos España. Sugiero al amable […]

El franquismo, una variante del fascismo de los años 30, no fue vencido en la Guerra de España, primera fase de la agresión nazi-fascista a los pueblos de Europa. La dictadura -derivada del golpe militar de 1936 y la consiguiente Guerra Civil inducida por el golpe- fue apoyada por los ejércitos de la Alemania nazi […]

1 16 17 18 19 20 23