Artículos
La Asociación Bancaria le torció la mano al Gobierno nacional y a la banca internacional logrando un acuerdo paritario acorde a las expectativas del gremio. Sumando diferentes ítems el aumento será de 24,28% con una cláusula para actualizar de acuerdo a los índices inflacionarios. Tras una extenuante jornada que el jueves pasado comenzó por la […]
M.H.: Se cumplen 40 años de la sanción de la Ley de entidades financieras firmada por Jorge Rafael Videla y José Alfredo Martínez de Hoz que en lo sustancial hoy sigue vigente. Recordando la fecha leí que Martínez de Hoz por aquellos años manifestó que para él era la ley más importante que había sancionado […]
M.H.: Leyendo un artículo de Emir Sader, relacionado con la situación de Portugal, donde gobierna una alianza del Partido Socialista, el Frente de Izquierda y el partido Comunista, señala que a casi un año y medio, este gobierno es más popular que nunca con resultados económicos y sociales muy positivos, confirmando que la vía de […]
M.H.: ¿Cómo puede ser que con el poco respaldo popular que tiene el gobierno de Temer, los arrepentidos de Odebrecht que involucran a su círculo más íntimo y a él mismo y su debilidad institucional, se lleven adelante reformas estructurales como el techo impuesto al gasto público por 20 años? R.A.: Como sabemos, el gobierno […]
Tras modificar por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) el régimen de ART (Aseguradoras de Riesgo de Trabajo), Macri retrocedió y convocó a sesiones extraordinarias para tratar el tema. Con matices, los opositores sostenían que el dictado del mismo era «inconstitucional» y que «no existía ninguna necesidad ni urgencia para hacerlo en enero, cuando el […]
Mario Diamonte: En la última entrevista estuvimos hablando del escándalo planteado en Anses con la empresa off shore que se iba a armar con el Emirato de Qatar. Hay un pre acuerdo sobre el tema, son 1.000 millones de dólares en danza, de los cuales el Anses a través de Luis María Blaquier iba a […]
En la tarde del pasado miércoles se conoció que el Gobierno nacional aceptó el perdón de casi la totalidad de una deuda que la empresa Correo Argentina S.A. mantenía con el Estado nacional. La cifra supera los $ 70.000 millones (U$S 4.375.000.000) y representa más de la mitad de la inversión prevista para la Emergencia […]
El pasado 17 de enero, Mauricio Macri sostuvo que «las estadísticas dicen que hay más empleo» en base a la publicación del Ministerio de Trabajo del SIPA/Octubre 2016, que da cuenta de la cantidad final de trabajadores en determinado mes y cuya información muestra un aumento de 40.000 puestos de trabajo (10.000 en el sector […]
6º Encuentro de la economía de lxs trabajadorxs – Buenos Aires – Argentina (30.8 al 2.9.2017)
-M.H.: El motivo de esta comunicación tiene que ver con el mazazo que nos han pegado respecto de las tarifas eléctricas. Pero tengo una información hace un tiempo acerca de que el Presupuesto 2017 contemplaba que las empresas energéticas recibirían 114.000.000.000 de pesos de subsidios. Concretamente en la proyección de gastos de este año el […]