Mario Hernandez

Artículos

Entrevista a Carlos Ghioldi de La Toma (Rosario) y Secretario Gremial de la CTA (T)

«Lo importante es que salga un elemento legal que impida que cada tanto, de acuerdo al humor de algún juez, ustedes estén en peligro» Ernesto Cardenal en oportunidad de visitar La Toma -M.H.: Las compañeras de La Toma recibieron un reconocimiento de parte del gobernador de la provincia de Santa Fe. -C.G.: Sí, les otorgó […]

Entrevista a Henry Boisrolin del Comité Democrático Haitiano

M.H.: En Haití se han producido novedades importantes, la salida finalmente del Presidente Martelly que había amenazado con mantenerse en el gobierno, la asunción de un nuevo Presidente provisorio con el objetivo de llamar a elecciones para abril y una situación social y política signada por una importante movilización de los sectores populares. Me gustaría […]

Panorama sindical

Despidos en la industria santafesina y en provincia de Buenos Aires (Quilmes, Siderca, Atucha y otros). Segunda ola de despidos de empleados públicos. Sin solución en Tiempo Argentino y Radio América. Paros y movilizaciones docentes en 15 provincias. Movilización de organizaciones sociales en 6 provincias. Trabajadores de la salud reclaman aumento en Chaco y Buenos […]

Entrevista a la dirigente de Ademys y Legisladora electa de la Ciudad de Buenos Aires, Laura Marrone

-M.H.: Laura, me gustaría que pasemos revista a la actualidad del conflicto docente. ¿A dónde estamos parados? -L.M.: Empecemos por hacer una valoración de lo que pasó ayer, 29 de febrero, día en que supuestamente, de acuerdo a lo que firmaron todas las direcciones sindicales a nivel nacional se tenían que empezar las clases aceptando […]

Entrevista a Guillermo Almeyra, columnista internacional de La Jornada (México)

-M.H.: El domingo 20 de febrero, el Estado plurinacional de Bolivia convoca a un referéndum mediante el cual Evo Morales busca la posibilidad de presentarse una vez más a elecciones presidenciales en el año 2019. A pesar de mostrar Bolivia una serie de datos muy positivos, en relación a los anteriores gobiernos a Evo, quien […]

Panorama sindical argentino

El Gobierno y los gremios docentes acordaron un aumento que llevará el salario inicial de los maestros a $ 7.800 en febrero y a 8.500 en julio, desde los actuales 6.060. Como parte de su propuesta, el Estado nacional incrementó el Fondo de Incentivo Docente. El Ministro de Educación, Esteban Bullrich, acompañado por su par […]

Al comienzo de los ´40 ya se vivía en Argentina lo que Gramsci calificaba de una “crisis orgánica”

-MH: Señala Félix Luna en El 45: «El domingo 24 de febrero fue un día caluroso en todo el país. Tres millones y medio de ciudadanos varones estaban convocados para elegir a 376 electores que, reunidos posteriormente en Colegio Electoral, designarían al presidente y vicepresidente de la Nación». Buenos días Gerardo Bavio en Tucumán. Me […]

En el día de ayer administraciones y servicios del Estado nacional, provinciales y municipales se vieron paralizados y llenas las plazas de las principales ciudades del país. En Buenos Aires, una multitud de trabajadores bonaerenses y porteños de ATE, de otros sindicatos y organizaciones sociales desbordaron las calles, desde Plaza de Mayo hasta Tacuarí, incluidas […]

Ante la suspensión de la firma del acta con la propuesta de aumento para los docentes, peligra el comienzo de las clases en todo el país. El viernes estaba prevista la formalización de la oferta que había hecho el Ministerio de Educación dos días antes a los cinco gremios nacionales docentes. Para las organizaciones sindicales […]

Luego de 4 meses, volvió a ser noticia el Barrio Nueva Esperanza, en Merlo Gómez, al oeste del conurbano bonaerense por el violento desalojo de sus habitantes llevado adelante durante este jueves. Se trata de alrededor de 1.500 familias que ocuparon el predio el pasado 22 de octubre en Libertad, partido de Merlo. El fiscal […]

1 160 161 162 163 164 207