Artículos
A pocos días del recambio de autoridades en el municipio de Merlo, los vecinos que ocupan los terrenos de 60 hectáreas en la localidad de Libertad solicitaron una reunión de carácter urgente con las autoridades salientes y entrantes del Municipio. «Hemos visto los desalojos violentos en el Indoamericano y en el barrio Papa Francisco y […]
-M.H.: Tema obligado, el triunfo de Mauricio Macri. ¿Cuál es tu opinión al respecto? -E.L.: Era un triunfo anunciado después del 25 de octubre, había crecido una ola macrista que se atemperó en la última semana. Inclusive los resultados finales, con una diferencia muy exigua de 700.000 votos, demostró que en el último momento Scioli, […]
La burocracia sindical se posicionó para negociar con el ganador del balotaje en medio de versiones de congelamiento salarial y despidos en la administración pública. Voces independientes. Continúa sin solución Cresta Roja. Juicio a 33 trabajadores en Tierra del Fuego. Despidos en Bimbo. Festivales solidarios en apoyo de Minetti y La Litoraleña. Trabajadores del Frigorífico […]
M.H.: Fernando Buen Abad, has escrito un «Apunte sobre el futuro», refiriéndote a la figura de Emiliano Zapato quien naciera en San Miguel, Anenecuilco, Morelos, el 8 de agosto de 1879. En parte de ese escrito afirmás que Zapata alertó a la historia sobre el exterminio desaforado y la usurpación galopante. Precisamente hablando de este […]
Cresta Roja lucha por la continuidad laboral. Reclamos salariales y judicialización en los medios. Panorama sindical en las provincias. Reconocimiento a metrodelegados. Asumen nuevas autoridades en ATE. Las farmacéuticas aumentan los precios pero no los salarios. Equiparan a becarios de la UBA. Energía Atómica sin paritarias. Petitorio de ATE-Sur. Los despidos no esperan el balotaje. […]
Esta semana el candidato del Frente para la Victoria dijo: «quiero orden en las calles, no más cortes», para lo cual eligió al Canal Trece y al periodista Fabián Doman, en su afán de capturar a los votantes de Massa, quien se había tirado contra los piquetes y la protesta, además de proponer sacar a […]
-M.H.: Con Tonino Infranca, filósofo, pedagogo, docente; quien actualmente está desarrollando posiblemente su última actividad docente desde el punto de vista institucional, vinculado a la Universidad de Buenos Aires. Que estuvo participando el día lunes y martes de un seminario dedicado a Lukacs y a Bloch. Me gustaría que les cuentes a nuestros oyentes quiénes […]
-M.H.: Guillermo me gustaría retomar el tema de la caída del gobierno conservador de Passos Coelho, que se ha convertido en el más breve de la historia de la democracia en Portugal. -G.A.: En efecto, fueron apenas 11 días. Cayó inmediatamente porque tenía minoría en el Parlamento, donde la mayoría es del Partido Socialista, que […]
-M.H.: En comunicación con el economista e historiador colombiano, profesor de la Universidad Pedagógica Nacional de ese país, Renán Vega Cantor. En 2012 compartimos este espacio radial de «Metrópolis» durante medio año y hace tiempo que quería hablar contigo por la situación colombiana, pero quiero comenzar por una cuestión más coyuntural que fueron las elecciones […]
M.H.: En comunicación con el periodista y escritor venezolano Modesto Emilio Guerrero. Vi un artículo que has escrito «La conspiración de Chávez y Néstor contra el ALCA» en oportunidad de cumplirse el 10° aniversario de la 4ª Cumbre de Mar del Plata, donde se sepultó el ALCA con aquella famosa frase del Comandante Hugo Chávez […]