Artículos
Martín de Democracia Socialista: Hace un poco más de un año, un conjunto de organizaciones que provenimos de ese espacio que un poco equívocamente se denomina «izquierda independiente», resolvimos empezar a encarar una herramienta político-electoral común que denominamos «Pueblo en Marcha», para superar la militancia social, territorial, en los lugares de trabajo, en la Universidad, […]
M.H.: Buenas tardes Eduardo, quiero empezar por un tema que te toca muy de cerca. Luego de que la Presidenta anunciara el pasado domingo el proyecto de estatización de los ferrocarriles, que nunca dejaron de ser estatales, sino que estaban concesionados, el Ministro Randazzo anuncia la rescisión de los contratos con las empresas privadas, exactamente […]
El conflicto docente en ocho provincias cuestiona la «paz social» y más allá de su resultado final, significó el pronunciamiento de miles de docentes que hicieron fracasar un inicio de clases normal como había anticipado la Presidenta de la Nación. En la provincia de Buenos Aires durante seis días de paro, decenas de miles de […]
Presentación del libro «El peronismo que no fue, la otra (otra) historia» [*] en el Bar La Dignidad (12.11.2014)
Presentación del libro «El peronismo que no fue, la otra (otra) historia» [*] en el Bar La Dignidad (12.11.2014)
M.H.: Vamos a ir un poco hacia atrás en el tiempo porque fuiste uno de los convocantes a una marcha a comienzos de febrero, vinculada a la muerte del fiscal Nisman. Marcha que no tuvo una gran repercusión en los medios aunque fue importante y que de alguna manera tuvo una réplica en la del […]
M.H.: Buenas tardes Guillermo, ha definido los hechos del denominado 18F como un «golpe blando». G.A.: Desde hace un tiempo la política de Estados Unidos se ha modificado, ya no recurre en primera instancia a los ejércitos. En Honduras, por ejemplo, el ejército intervino pero fue el Parlamento que defenestró al presidente constitucional con un […]
Presentación de «Hugo Chávez y la revolución Bolivariana»
Homenajeamos al Comandante Hugo Chávez en el segundo aniversario de su desaparición física
» ratar de armarnos de una visión jánica necesaria hoy, aquella visión del Dios Mitológico Jano, quién tenía una cara hacia el pasado y otra cara hacia el futuro. Así los venezolanos de hoy tenemos que mirar el pasado para desentrañar los misterios del futuro, que resolver las fórmulas para solucionar el gran drama venezolano […]


