Mario Hernandez

Artículos

Entrevista a Olmedo Beluche, profesor de la Universidad de Panamá y dirigente político con motivo de los 25 años de la invasión yanqui

-M.H.: Buenas noches Olmedo Beluche en la Ciudad de Panamá. El motivo del llamado es recordar los 25 años de la invasión norteamericana a Panamá en la madrugada de un 20 de diciembre de 1989. Comenzaría este reportaje preguntándote cuál fue el motivo por el que Estados Unidos invade Panamá, ya que aquí se habla […]

Entrevista a Henry Boisrolin en vísperas del 211º aniversario de la independencia de Haití

-M.H.: Estamos en comunicación con Henry Boisrolin del Comité Democrático Haitiano. Hoy estuvimos en las puertas de la Cancillería, a pesar del asueto el Canciller tuvo que retrasar un poco su partida ante nuestra presencia y le entregamos una carta titulada «Una cosa es ayudar y otra convertirse en guardia pretoriana de una dictadura». Me […]

Ante la reapertura de la causa que juzga a los responsables políticos de la masacre de Avellaneda

El pasado 22 de diciembre, tanto el juez federal Ariel Lijo como el fiscal federal subrogante, recientemente asumido en el cargo, Diego Iglesias, confirmaron el desarchivo de la causa 14.215 «Ruckauf y otros s/homicidio», que investiga las responsabilidades intelectuales y políticas de la denominada Masacre de Avellaneda, donde resultaran asesinados Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, […]

Entrevista a Nora Cortiñas y Carlos Aznárez

El pasado martes 23 a las 12:00, a pesar del asueto administrativo, la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas y el periodista de Resumen Latinoamericano Carlos Aznárez, en representación del Comité por el retiro de las tropas argentinas de Haití, hicieron entrega al Canciller Jorge Timerman de un nuevo pedido por el retiro de […]

Entrevista al economista venezolano Manuel Sutherland

M.H.: Hoy tenemos la visita especial de un compañero venezolano, Manuel Sutherland, coordinador del Centro de investigaciones y formación obrera, trabaja en la editorial de la Asociación latinoamericana de economía marxista, donde es responsable de la editorial Ciencia Obrera. Manuel Sutherland es economista egresado de la Universidad Central de Venezuela, con estudios de posgrado en […]

Entrevista a Ricardo Napurí, diputado constituyente y senador de la izquierda peruana (II)

M.H.: Como cada 15 días, con una entrevista en Fm Che Barracas. Hoy seguimos con Ricardo Napurí, diputado constituyente del Perú en 1979 y senador en el período 1980/85. Hace dos semanas llegábamos hasta el momento en que asume la presidencia del Perú el Gral. Juan Velazco Alvarado. Justamente por estos días la Editorial Universitaria […]

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, preparó un esquema de adelanto salarial a cuenta que ofrecerá a los 500.000 empleados estatales bonaerenses. La propuesta prevé un adelanto de entre 8% y 12% a cobrar con los haberes de enero y febrero. En marzo sería del 20%, siempre en concepto de adelanto […]

Entrevista a Ricardo Napurí, diputado constituyente y senador de la izquierda peruana (Parte I)

-M.H.: Como cada dos semanas, estamos en la FM 99.7 Che Barracas y en esta oportunidad con Ricardo Napurí, conocido de algunos de los que tal vez nos estén escuchando hoy, porque Ricardo se ha acercado en varias oportunidades a dar clases especiales al Bachillerato Popular «Darío Santillán». En esta oportunidad lo invitamos para conocer […]

Entrevista a Stella Maris “Pila” Garbarino de la Comisión de DD HH del Colegio de Psicólogos de Tucumán

M.H.: Estamos en comunicación con la ciudad de Tucumán, con Pila Garbarino, miembro de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Psicólogos de Tucumán. P.G.: Buenos días Mario, gracias por llamar y acordarte de esta zona que a veces llaman «el resto del país». M.H.: Me impactó y dolió mucho la noticia que se […]

Entrevista al filósofo italiano Antonino Infranca

-M.H.: En comunicación con Tonino Infranca desde la ciudad de Roma, Italia, para conocer cómo se desarrolla la huelga general en ese país. Tonino es un filósofo italiano, pero lo que Antonio Gramsci llamaría un intelectual orgánico de la clase obrera.  -A.I.: La huelga es del sindicato mayor de Italia, la Confederación Italiana del Trabajo […]

1 180 181 182 183 184 206