Miguel Ángel Ferrer

Artículos

Elecciones en México

En las recientes elecciones presidenciales mexicanas contendieron dos partidos de derecha (PRI y PAN) y uno de izquierda (PRD). La autoridad electoral adjudicó el triunfo al PRI en medio de un escándalo nacional e internacional por las bien documentadas denuncias de actos electorales ilegales y hasta criminales realizados por el PRI, con la complicidad y […]

Elecciones en México

En su exitoso intento releccionista (1927-1928), Álvaro Obregón se enfrentaba a dos contrincantes: los generales revolucionarios y antiguos camaradas Francisco Serrano y Arnulfo R. Gómez. Ambos aspiraban a suceder en la Presidencia de la República a Plutarco Elías Calles, pero la fuerza política y militar de Obregón resultaba invencible. Con la complicidad (o la servidumbre) […]

Elecciones en México

En 1910, Francisco I. Madero se presentó como candidato del Partido Antirreeleccionista a la Presidencia de la República. Frente a la gran popularidad del coahuilense, el dictador Porfirio Díaz lo encarceló. Así Díaz pudo reelegirse nuevamente. Madero llamó a la insurrección armada. Así comenzó la Revolución Mexicana. Ya en el marco de la institucionalidad posrevolucionaria, […]

Repsol-YPF

La derecha mexicana, y también la de España y la de EU están furiosas y, al mismo tiempo, incrédulas, sorprendidas, estupefactas. Cómo es eso de que el gobierno argentino ha decidido renacionalizar o reestatizar la empresa petrolera YPF (Yacimientos Petroleros Fiscales) que había sido por décadas una empresa pública propiedad de la nación argentina, y […]

El pasado viernes 30 de diciembre me referí en estas mismas páginas de El Sol de México al señor Fulton Armstrong, asesor de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, quien ha criticado públicamente el secretismo y la falta de transparencia de Washington en la asignación de fondos para promover el derrocamiento del gobierno […]

No parece una simple casualidad que cinco presidentes latinoamericanos progresistas padezcan cáncer simultáneamente

 A propósito del fallecimiento del actor Pedro Armendáriz, una nota en la prensa mexicana, aparecida el pasado martes 27 de diciembre, nos recordó que en 1956, el padre de Pedro, el magnífico actor del mismo nombre, participó en la película The Conqueror (El Conquistador), filmada en el estado de Utah, EEUU. En ese tiempo, Washington […]

Por vigésimo año consecutivo, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha condenado el bloqueo económico, comercial y financiero que el gobierno de Estados Unidos mantiene sobre Cuba. Y también por vigésimo año consecutivo, la suprema instancia de la ONU se ha pronunciado categóricamente por la suspensión inmediata de ese perverso […]

Son muchas las obras científicas escritas por la pluma genial de Federico Engels. Quizás las más célebres sean El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, el Antidüring, El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre y el Discurso ante la tumba de Marx. Esta última es una exposición […]

A la memoria del patriota antiimperialista Jorge Turner El próximo lunes 12 de septiembre se cumplirán 13 años del injusto y cruel encarcelamiento de cinco hombres acusados falsamente de ser criminales. La cercanía de la fecha me lleva inevitablemente a tratar el asunto. De éste me he ocupado ya muchas veces en las páginas de […]

A los 95 años de edad, y en pleno uso de sus facultades mentales, ha muerto el pasado 8 de julio en la ciudad de México, Adolfo Sánchez Vázquez, figura señera de la filosofía marxista en lengua española. Nacido español, y combatiente en defensa de la Segunda República, conoció la amargura del exilio. Mas para […]

1 38 39 40 41 42