Miguel Manzanera Salavert

Artículos

El avance de las fuerzas de izquierda en las elecciones del 24 de mayo ha sido notable; pero conviene matizar los resultados, para no hacernos eco de la prensa del régimen monárquico, que ha expuesto el resultado en tono sensacionalista como un vuelco de la situación del poder en España. El PP ha perdido muchos […]

El lunes 23 de marzo, el juez Pablo Ruz ha dado por terminada su investigación sobre los papeles de Bárcenas -los documentos publicados por El País, donde se revelaba la doble contabilidad del Partido Popular-. En sus conclusiones definitivas sobre el expediente, el juez considera probado que el PP -como sujeto colectivo definido por su […]

Hay que felicitar a la ciudadanía que con su voto ha hecho posible la realización de este Congreso Fundacional de PODEMOS, y a los militantes que han trabajado, debatido y decidido la creación del partido. Felicitar a sus dirigentes y cuadros por su liderazgo inteligente y precavido; a Pablo Iglesias por su carisma político. Felicitar […]

El Índice Planeta Vivo 2014 (IPV) es de infarto. Este indicador que mide la vitalidad del planeta Tierra cada dos años, muestra un descenso del 52% desde 1970; eso quiere decir que las poblaciones de vertebrados han disminuido más de la mitad en 44 años. El significado histórico de ese dato es enorme: la humanidad […]

Hace una semana el comentarista liberal, S. McCoy, daba la alarma en su columna del periódico El Confidencial, acerca de la posibilidad cada vez más alta de que Podemos se haga con el gobierno de España. Tremendo, por qué Podemos terminará gobernando España.1 Para ese pronóstico se basa en el Informe Valores político-económicos y la […]

Con sus errores y sus virtudes, durante casi 30 años IU ha sido la opción institucional de la izquierda republicana en el Estado español -utilizo la expresión ‘izquierda republicana’ para oponerla a la ‘izquierda liberal’ o ‘monárquica’ representada por el PSOE-. Por eso mismo, IU ha sido una importante pieza política en el Reino borbónico, […]

Tras los resultados del 25M

Las elecciones europeas han trasladado al plano político el descontento ciudadano, derivado de la crisis económica y la desastrosa gestión política de la misma. La ruptura de la Unión Europea ha aparecido como una posibilidad tras las elecciones, por el aumento de los movimientos euroescépticos en el seno de la ciudadanía europea, pero también porque […]

De nuevo se repite la historia. No nos puede pillar por sorpresa el masivo apoyo popular en las últimas elecciones europeas, a los partidos que preconizan el regreso a las formas autoritarias del Estado nacional. Hace casi un siglo, la gran depresión del 29 trajo el predominio de la extrema derecha en la vida política […]

El posmodernismo ha sido la forma cultural de la última fase del desarrollo capitalista -denominado capitalismo tardío por Ernst Mandel-, que comenzó hace ahora unos 50 años cuando la revolución informática se instaló en el tejido productivo de la civilización contemporánea. Esa transformación tecnológica se convirtió en un hecho decisivo de las últimas décadas al […]

Contestando a Raúl Zibechi

No es la primera vez en la historia que el fascismo toma las calles o imita las formas de lucha de la clase obrera. Sucedió también en el segundo cuarto del pasado siglo, cuando las instituciones obreras construidas por la II Internacional fueron barridas del mapa en la mayor parte de Europa, por la violenta […]

1 5 6 7 8 9 15