Ollantay Itzamná

Artículos

Quienes urdieron y ejecutaron el derrocamiento del presidente Pedro Castillo en el Perú, el pasado 7 de diciembre, jamás imaginaron, ni calcularon, la insubordinación rural popular en y desde los territorios empobrecidos y expoliados por el bicentenario estado empresa republicano.

Perú

Cuatro días después de acompañar el duelo y la tensa calma en Ayacucho, salimos nuevamente por el mismo aeropuerto por donde ingresamos. Militares y policías pertrechados con armamento de guerra y escudos antidisturbios nos vigilan fuera y dentro del aeropuerto.

Guatemala

Perú

El sangriento desorden ocurrido en el Perú, en días pasados, a raíz de la chacota política generada por las élites del país, nos van dejando las siguientes lecciones:

Durante los tres siglos de la Colonia española, todos los pueblos originarios de la Capitanía General de Guatemala fueron reunidos a la fuerza y encerrados, bajo pena de muerte, en nichos territoriales denominados “pueblos indios”.

Entre los días 22 al 25 de noviembre reciente, portavoces de cerca de 30 organizaciones de Guatemala, y representaciones de más de 50 organizaciones provenientes de Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Panamá, Nicaragua, Honduras, El Salvador, México, entre otros, realizaron el II Encuentro de Abya Yala Soberana.

Los días 5 y 6 de noviembre del presente año, la ciudad de Buenos Aires fue sede de la IV Asamblea de representantes de organizaciones, movimientos, pueblos y comunidades articulados en el espacio de RUNASUR, provenientes de Bolivia, Argentina, Chile, Uruguay, Venezuela, Colombia, México y Guatemala.

Del 22 al 25 de noviembre, del 2022, Guatemala será sede del II Encuentro de Abya Yala Soberana, bajo el título: “Pueblos y comunidades en movimiento, desafíos de la decolonialidad para el Buen Vivir”.

Guatemala

Un encuentro para «Intercambiar lecciones aprendidas en el acceso a la tierra, en la época neoliberal, y consensuar acciones».

1 2 3 4 41