Artículos

Este 25-26 de febrero se conmemora, en la República de Azerbaiyán y como hito para la humanidad, una fecha trágica. Una evocación que enciende los corazones de millones de seres humanos, que trae a la memoria la muerte de 613 personas, entre ellas 63 niños, 106 mujeres y 70 adultos mayores hace ya 29 años.
El cambio de administración de gobierno en Estados Unidos no ha impedido que este país trate de influir, para que sus intereses sean los favorecidos en cuanta elección se presente en el mundo.

La derrota del ex mandatario Donald Trump, en las elecciones presidenciales estadounidenses, del pasado 3 de noviembre del año 2020 generó en el mundo sionista un revuelo mayúsculo, presagiando que los cuatro años de apoyo incondicional de la administración Trump al régimen israelí, podría tener algunas dificultades bajo el nuevo gobierno demócrata.
El pueblo ecuatoriano tiene cita con las urnas. El 7 de febrero próximo, este país sudamericano, deberá elegir un nuevo presidente, en un marco nacional y global afectado por la pandemia del COVID-19 y una presidencia, administrada por Lenin Moreno con un 90% de desaprobación ciudadana y una población, que según datos de empresas encuestadoras, en un 40% no ha decidido su voto.

En la primera parte de este trabajo daba cuenta de las causas principales de la migración de millones de seres humanos y como estos se enfrentan a variados peligros, que van desde los que la propia naturaleza ofrece como parte de su arsenal, como también aquellos establecidos por el hombre destinados a frenar, impedir y disuadir a que esos seres humanos puedan transitar libremente entre los países.

A diferencia de lo que dice Joe Biden, lo que hemos visto en el Capitolio expresa exactamente lo que es Estados Unidos. Está en crisis una democracia putrefacta.
“La historia nos dice que esta no será la última pandemia. Las epidemias son un hecho en la vida” son las palabras del director general de la organización Mundial de la Salud (OMS) Tedros Adhanon Ghebreyesus con el motivo del Día Internacional de la Preparación ante Epidemias.