Pere Rusiñol

Artículos

Entrevista a Enric Tello, catedrático de la Facultad de Economía y Empresa

“Necesitamos un cambio sistémico que pueda afrontar las enormes injusticias sociales y ambientales globales, con cambios de las formas de producir, consumir y habitar el planeta”, señala en esta entrevista el catedrático de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona

Un ‘boom’ de nuevos proyectos en toda Europa rescata el ferrocarril y lo sitúa como el eje de la nueva movilidad frente a la emergencia climática

– Un rapero escocés ayuda a entender mejor que algunos sesudos tratados el malestar que conduce a los populismos reaccionarios – Se trata de un trabajo muy valiente y alejado de dogmas, tópicos y de actitudes victimistas – El autor no se limita a repartir culpas ajenas, sino que hace un ejercicio de introspección que […]

Reseña de Los impuestos en la ciudad democrática, de Ricardo Rodríguez

  Mucha gente odia los impuestos y, sin embargo, son la base de un Estado democrático y sobre todo de los servicios públicos y del Estado de bienestar, una conexión que nunca se explica lo suficientemente. Ricardo Rodríguez, técnico de Hacienda con más de dos décadas de experiencia, hace en este libro una valiosa aportación […]

La historia de dignidad y constancia de Víctor Pey, catalán de 101 años afincado en Chile, es tan impresionante que en un país normal provocaría que los periodistas se pelearan por entrevistarle, los medios de comunicación lucharían para llegar los primeros a la última noticia del caso, las asociaciones de prensa harían comunicados grandilocuentes, los […]

Cada vez que un periódico anuncia un ERE o cierra, se suceden las condolencias ante una fatalidad que generalmente se presenta casi como una «catástrofe natural»: daños inevitables ante el «diluvio» de Internet. Estos análisis, abrazados con entusiasmo por las cúpulas empresariales incapaces de enderezar el rumbo, dejan a todo el mundo muy tranquilo porque […]

El Ejecutivo se suma a la ola tecnócrata que recorre la UE con el fichaje de ejecutivos de los principales sectores económicos. El mundo de las finanzas copa puestos clave a las puertas de la reestructuración que exige Europa

Myron Scholes y Robert C. Merton obtuvieron en 1997 el Premio Nobel de Economía por elaborar un nuevo método para determinar el valor de los productos financieros derivados: la base científica que aseguraba el éxito millonario de los hedge funds (fondos especulativos de alto riesgo). Descubierta la piedra filosofal, ellos mismos se pusieron manos a […]

La ola de transparencia no alcanza al patrimonio de la monarquía ni a sus actividades "privadas"

Desde el 10 de abril de 2006, el presidente del Gobierno, los ministros y los altos cargos están obligados a desnudarse: tienen que aportar a un registro sus declaraciones de renta y de patrimonio y una completa radiografía de sus inversiones, sus bienes y sus participaciones societarias. Para los ministros, el desnudo es integral: tal […]

La mayoría de países de la Unión ha situado en puestos económicos clave a directivos de la banca de inversión. Cuatro excomisarios de Durao Barroso trabajan ahora para el sector

1 2 3 4