R. Gómez Mederos

Artículos

Argentina en el contexto mundial

Le llaman multipolaridad, y uno imagina una diversidad de formas económicas, incluida el capitalismo y el socialismo, que dirimen en la arena del mundo la mejor forma de gobernar. Pero no hay diversidad económica si esa multipolaridad es del mismo signo, y su significación se codifica en nuevas formas de dominación, si ese esquema es […]

El procesamiento al Lof Winkul Newen

Una vez más la justicia argentina y el estado judicializan a una comunidad originaria por resistir y denunciar los desastres, de una poderosa transnacional petrolera, Apache. Tres integrantes del Lof Winkul Newen están siendo procesados por defender el territorio donde viven. Los registros de la presencia de la familia Maliqueo en el lugar datan de […]

La mentirosa sustentabilidad del petróleo basura

Prospectar El futuro parece lejano, pero no queda otra opción que aunque sea a regaña dientes, aceptar que el futuro está a la vuelta de la esquina, y que ese futuro no es para nada alentador; verdaderamente no podemos aseverar, decir con exacta certeza, cuando ese futuro para nada alentador golpeara a la puerta y […]

La continuidad de una baja que no baja

Se pueden vaticinar múltiples efectos por la caída estrepitosa del petróleo, como también plantear diversas hipótesis sobre los motivos de la caída de su precio, pero lo que no se puede negar bajo ningún punto de vista, es el efecto sobre la economía mundial; su incidencia geopolítica es definitoria para el destino económico de los […]

Hambre, desigualdad y pobreza en Argentina

Este modelo múltiple, subsidiario y confuso, no cierra sin desigualdad. El hambre no es un hecho, una situación que comienza en el estómago, de hecho podríamos decir que ahí decanta, el tramo final de la tragedia sucumbe presuroso ahí en el cuerpo, última morada de la desgracia, después de eso, no más nada. Los noventa, […]

A pedir de boca…

Exactamente el día en que el Congreso Nacional Argentino daba por aprobada la nueva Ley de Hidrocarburos, en Pensilvania, Estados Unidos, eran detenidos una cantidad importante de activistas que vienen oponiéndose, hace tiempo ya a la extensión de la extracción de hidrocarburos no convencionales por el llamado método fracking. Es decir, la ley que en […]

La reforma del Código Civil es una certera muestra de cómo el lenguaje modifica lo sustancial, ni más ni menos, un régimen que aplica a rajatabla, lo que podríamos llamar capitalismo semiótico. El sentido simbólico de una ley que en la práctica concreta es vehiculizada y motorizada por un debate, en donde lo justo tapa […]

Ley de Semillas

Las semillas son el génesis, el legado cultural y biológico de la humanidad; en ellas se encuentran la memoria y las prácticas de pueblos antiquísimos, las semillas representan culturalmente las epopeyas de los pueblos por conservarlas y mantenerlas intactas de toda contaminación y plagas, son el pasado, el presente y el futuro. En ellas está […]

Deuda externa

La desnudez con que se ha puesto de manifiesto en su total integralidad el problema de la deuda externa argentina, la cuestión de establecer una dinámica de accesibilidad al crédito internacional como excusa para honrar una deuda fraudulenta e ilegítima, las garantías pedidas por el gobierno argentino al Club de Paris, con respecto a que […]

Del empréstito Baring al Club de Paris

Los primeros empréstitos a la República Argentina y su consiguiente ciclo de endeudamiento, datan del año 1822, cuando comienzan las primeras conversaciones con banqueros británicos, y concretado el 1 de julio 1824 entre el gobernador de Buenos Aires, Martin Rodríguez, el ministro de economía Bernardino Rivadavia y la Baring Brothers, por la suma de 1.000.000 […]

1 2 3 4