Rafael Poch de Feliu

Artículos

Entrevista con Wolfgang Hetzer, director de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y autor del libro Finanzmafia

Fuente: http://blogs.lavanguardia.com/berlin-poch/%e2%80%9cla-destruccion-de-capital-ajeno-deberia-ser-delito%e2%80%9d

Jaque al símbolo okupa de Berlín

Una cadena para turismo joven se hizo con la planta baja y hace jaque al símbolo de la bohemia. La mitad del colectivo okupa que regentaba un centro artístico berlinés desde 1990 vende su espacio por un millón de euros

El rescate del vecino luso y la subida de tipos de interés, han marcado el diálogo hispano-alemán en Berlín

El bajón electoral de su partido, desde el 14% de 2009 al actual 5%, exigía un cambio

Fuente: http://www.lavanguardia.es/internacional/20110403/54135704414/alemania-va-bien-los-alemanes-no-tanto.html

Intentar detener la fusión es «inútil», las autoridades están «desbordadas» y son lentas en evacuar. Para el futuro habrá que delimitar una «zona muerta» e inhabitable como la que hoy rodea a Chernobyl, dice el experto Edmund Lengfelder

El descontento nuclear contiene, en estado latente, un enfado social más amplio Un pacto de la CDU de Merkel con los verdes podría ser la solución

Alemania: Merkel pierde Baden-Württemberg, gobernada por la CDU desde la posguerra

Fuente: http://www.lavanguardia.es/internacional/20110327/54133190357/debacle-conservadora-y-triunfo-verde-bajo-el-signo-de-fukushima.html

Libia

El complejo de armas químicas de Gadafi en Rabta fue obra alemana. Veteranos de sus cuerpos de seguridad formaron a las unidades especiales de Gadafi en 2005

La central de Cattenom, a pocos kilómetros del Sarre, tiene un historial de 750 incidentes y averías en 25 años. Francia pretende mantenerla en servicio hasta 2050

1 33 34 35 36 37 43