Artículos
Las esperanzas de una parte de la izquierda y de la intelectualidad latinoamericanas de que el segundo gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva, iniciado el pasado primero de enero, sería diferente del primero, se están desvaneciendo. El triunfo del candidato del PT sobre el conservador Geraldo Alckmin fue un alivio para los sectores populares […]
Al acercarse el primer aniversario del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), presidido por Evo Morales, la situación interna de Bolivia parece estancada con tendencia hacia la polarización política y social entre el Altiplano y el oriente. El enfrentamiento entre dos regiones tan diferentes encubre una abierta lucha de clases entre los indios que pueblan […]
La reciente Cumbre de la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN) realizada en Cochabamba, dejó un sabor amargo. La mayor parte de los presidentes de la región optaron por un tipo de integración basado en grandes obras de infraestructura, mientras los movimientos sociales enfatizan los derechos de los pueblos.El presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva […]
Los movimientos sociales surgidos en las últimas décadas viven desde que gobierna Hugo Chávez una edad dorada. Sin embargo, no siempre coinciden los ritmos de transformación de las bases y el oficialismo.Salvo imprevistos o magnicidio, el proceso bolivariano se está consolidando frente a quienes pretendían derribarlo por la fuerza o por las urnas. La decisión […]
La banca española intenta captar las remesas de los inmigrantes latinoamericanos, luego de haber amasado enormes ganancias en nuestro continente. Los emigrantes, generadores de la mitad del crecimiento económico de España, se enfrentan a una situación en la que los recursos que generan se pueden convertir en un brillante negocio financiero. La cuestión de las […]
La deslegitimación del modelo neoliberal y el declive de la hegemonía estadunidense abren una nueva coyuntura en América Latina en la que se intensifican los roces y conflictos entre potencias globales y regionales para ocupar un papel protagónico en el futuro inmediato del continente. La reciente trigésima sexta Cumbre Iberoamericana, celebrada en Montevideo, fue escenario […]
Que Luiz Inacio Lula da Silva no haya sido reelecto en la primera vuelta de las elecciones brasileñas, significa un fracaso del gobierno que preside y del Partido de los Trabajadores (PT). Cualquier presidente que se presente a la reelección cuenta a su favor con el control del aparato estatal, lo que le da una […]
La decisión del gobierno de Evo Morales de tomar posesión de dos refinerías propiedad de la brasileña Petrobras, en el marco de la nacionalización de los recursos hidrocarburíferos decretada el 1 de mayo pasado, disparó una serie de actitudes del gobierno de Brasil que revelan, cuando menos, una injerencia en los asuntos internos de su […]
Cinco años después de los atentados del 11 de septiembre, la superpotencia capitaneada por George W. Bush vive el momento de mayor aislamiento y debilidad en América Latina. Por primera vez desde la II Guerra Mundial, Estados Unidos dejó de ser el factor preponderante en la política continental, a tal punto que hoy podemos decir […]
El mes de agosto de 2006 puede pasar a la historia como un punto de inflexión en los alineamientos de larga duración de los dos pequeños países del Mercosur. En Paraguay se produjo un recambio ministerial que fortalece la tendencia hacia la alianza con los Estados Unidos, y en Uruguay las fuerzas proclives a la […]