Renán Vega Cantor

Artículos

«No hay que tensar demasiado el arco». Tomas Mann, Muerte en Venecia.   En el mundo entero están en marcha bruscas modificaciones climáticas que alteran el paisaje urbano y rural, con sus trágicas consecuencias sociales. Eso se evidencia con lo acontecido recientemente en la ciudad italiana de Venecia, que soportó unas inundaciones que no se […]

María Edilma Zapata y Ángela María Gaitán

Sus nombres no les dicen nada a los colombianos. Nadie sabe quiénes fueron ni que hicieron en su corta vida. Nunca han sido registrados por la propaganda mediática que nos bombardea a diario con las estupideces de las vedettes y sus crudas frivolidades. Forman parte de los nadies, de los ninguneados, de aquellos que no […]

En 1842 el escritor estadounidense Edgar Allan Poe publicó un corto relato titulado La máscara de la muerte roja, cuyo argumento es el siguiente: un feliz e intrépido príncipe, de nombre Próspero, vive en una abadía, en donde se ha refugiado con 1000 nobles para escapar de la muerte roja, una terrible peste que se […]

Símbolos de la expansión territorial de Estados Unidos

Hace unas semanas se presentó lo que parecía un extraño hecho: el presidente de los Estados Unidos canceló una visita oficial a Dinamarca, luego de que las autoridades de ese país se negaran a aceptar la oferta hecha desde la Casa Blanca de venderle la isla de Groenlandia. La Primera Ministra de Dinamarca señaló que […]

Un costo oculto de las migraciones

Los migrantes se convierten en noticia mundial, de efímera duración, cuando mueren decenas o cientos de seres humanos tratando de alcanzar una frontera esquiva en cualquier lugar del mundo, como en el mediterráneo europeo, en el norte de México, en Turquía… Son imágenes de dolor, las de los niños muertos ahogados, solos o junto con […]

Odio y miedo de clase en Latinoamérica

Las protestas y procesos migratorios que se presentan en varios países de América Latina han puesto de presente que este continente es el más desigual e injusto del mundo. Un hecho endémico en nuestros países es el odio y el miedo de clase, que profesan las clases dominantes de este lado del planeta. Ese odio […]

En los últimos cinco siglos, luego de la consolidación del dominio de los europeos en el mundo, se ha difundido el embuste que ellos son la civilización. En contraposición, y como parte de un pensamiento dualista, excluyente, racista y discriminador, se tejió la mentira de que los habitantes del mundo colonizado (África, Asia, América Latina…) […]

1 14 15 16 17 18 36