Rodolfo Bueno

Artículos

EEUU invirtió mucho para conquistar Afganistán y no va a quedarse con los brazos cruzados.

En broma, Ecuador pudiera ser definido como un país donde nunca pasa nada. No es que acá no se muevan las frutas, lo que pasa es que se mueven, pero con mucha calma.

Luego de apoderarse de Europa continental, el 18 de diciembre de 1940 Hitler firmó la orden para desarrollar el Plan Barbarrosa; el mismo contemplaba la destrucción de la URSS en tres o cuatro meses.

En 1078, San Anselmo de Canterbury expuso en el Proslogion el primer argumento ontológico cristiano. Definió a Dios como “aquel del que nada más grande puede ser pensado”, que debe existir incluso en la mente de quien lo niega; por lo tanto, si el ser mayor posible existe en la mente, se debe concluir que también existe en la realidad.

La civilización actual es fruto de los últimos 200 años aproximadamente y se caracteriza por el elevado consumo de recursos naturales, que hace factible, en las condiciones más extremas, habitar el planeta en toda su extensión: los polos, los desiertos, bajo el agua e incluso el cosmos.

Ni siquiera los obligatorios encierros por el coranavirus impidieron que en Colombia se produjeran tumultuosas manifestaciones contra el gobierno de Iván Duque, que agoniza en medio de la algazara general, mientras que a él mismo le importa un bledo el clamor de las masas e intenta aparentar que en el país no pasa nada.

El 9 de mayo de 1945 finalizaron la Segunda Guerra Mundial y la Gran Guerra Patria, conflictos que se desarrollaron en lo fundamental en el frente soviético-alemán, donde se libraron las más importantes y decisivas batallas que resquebrajaron la espina dorsal de la Werhmacht, las Fuerzas Armadas de Alemania Nazi, el más potente complejo militar bélico creado por el hombre.

Los vaivenes del Presidente Biden son notorios: primero llamó asesino a su homólogo Putin, después le propuso celebrar una reunión, pues es el momento de reducir tensiones, y el camino a seguir es el diálogo y el proceso diplomático.

Biden contra China y Rusia

Al declarar al mismo tiempo conflictos belicosos contra Rusia y China, el gobierno del Presidente Biden intenta matar dos pájaros de un tiro; misión imposible, pues sobre valora su real potencial y carece de fuerzas para derrotar la coalición de estos dos colosos, superior a EEUU en lo militar, económico y político. A ojos vistas, desarrolla una mala política y dio su primer paso en la dirección errónea.

Un mundo multipolar

Es hora de que las grandes potencias se sienten a dialogar sobre la paz y el desarme.

1 9 10 11 12 13 48