Artículos
Este pianista y compositor escandinavo llega al mundo en Bergen, Noruega, a mediados del inolvidable siglo XIX, un 15 de junio de 1843, en el seno de una familia intelectual cuya madre, Judith Hagerup, es una buena pianista que goza de cierta reputación como escritora, talentos que sabe trasmitir a su cuarto hijo, Edvard. Ella […]
Karl Marx es un filósofo y pensador alemán que nace en Tréveris el 5 de mayo de 1818. Se doctora en 1841 con la tesis: Diferencia entre la filosofía de la naturaleza de Demócrito y la de Epicuro. Luego trabaja en la elaboración de una teoría sobre la realidad social y colabora en la publicación […]
La modernidad alcanza su apogeo en este siglo, el más completo y complejo que cualquier anterior, pues en él se crean el teléfono, la radio, el cine, la vacuna, el automóvil, la base teórica para la televisión; el colonialismo entra en auge cuando las potencias europeas se reparten el mundo de acuerdo a sus apetencias […]
El Amor, que ha estructurado todo lo bello, procreó a sus tres hijas predilectas: Libertad, Igualdad y Fraternidad, y las donó al hombre para que intentara ser feliz. La Libertad, que según Esquilo es atributo exclusivo de Zeus, es un don demasiado escaso, hermoso y perfecto para que pudiera encajar en la apretada agenda de […]
Es imposible enumerar los aportes con que cada pueblo ha contribuido al desarrollo de la humanidad, pero se los puede resumir en: Adquirir el conocimiento para mejorar el mundo. La ciencia inició su crecimiento sobre la base de este viejo paradigma. Pero obliga a repensarlo todo el fracaso del actual modo de producción: Maximizar las […]
Si para realizar la más compleja tarea me dieran a escoger entre un partiquino imbuido de valores morales y un sabiondo inmoral, que tanto abunda, escogería a ojos cerrados al primero. Ni siquiera al conocedor profundo de la ciencia, pero paticojo en lo moral, le confiaría un saco de alacranes, pues el científico inmoral malgasta […]
La historia no responde a intereses morales sino económicos. Los griegos no fueron a Troya a limpiar su honor, mancillado por el rapto de la bella Helena, ni las cruzadas se dieron para que los cristianos pudieran adorar a Jesús con tranquilidad en el Santo Sepulcro, ocupado por las huestes musulmanas, ni las luchas entre […]
Que los revolucionarios no están hechos de la misma pasta que el común de los mortales es algo que desconcierta al público burgués, tan habituado a la vida apacible, y que se comprueba con Alexander Herzen, destacado intelectual ruso del siglo XIX y pilar fundamental en la propagación de las ideas libertarias que condujeron finalmente […]
Bohemia de París alegre, loca y gris de un tiempo ya pasadodonde en un desván con traje de can can posabas para míy yo con devoción pintaba con pasión tu cuerpo fatigadohasta el amanecer a veces sin comer y siempre sin dormir Aznavour El término bohemia alude al estilo de vida de ciertos sectores […]
La religión primitiva de Grecia se orientaba a estimular la fecundidad de la tierra, los animales y la gente. Durante el solsticio de invierno, los griegos animaban al Sol a no disminuir su ímpetu y en el de verano, a que la recolección fuera fructífera. Los dioses griegos eran esencialmente humanos y se distinguían del […]