Salvador Capote

Artículos

Todo el que se acerca desprejuiciadamente al tema del arresto, encarcelamiento y condena en Estados Unidos de los cinco héroes cubanos no tarda en descubrir que todo el proceso consistió en una conjura política dentro de la línea estratégica de sistemático acoso contra Cuba y diseñada para encubrir las actividades de los grupos terroristas de […]

 Este 27 de noviembre se cumplieron nueve años desde el comienzo del amañado juicio contra los Cinco Héroes cubanos antiterroristas  (más de once desde que fueron encarcelados). Inevitablemente, la fecha nos trae a la memoria otro 27 de noviembre, el de 1871, cuando en la Cuba colonial fueron fusilados ocho cubanos inocentes, estudiantes de medicina, […]

La crisis en Honduras permanece sin resolver y puede conducir a un conflicto de mayores proporciones con un alto costo para la oligarquía de ese país. No es extraño, por tanto, que en los círculos más reaccionarios de la nación centroamericana y también, desde luego, en los de Estados Unidos, se esté pensando ya en […]

¡No podíamos creerlo!. Después del inmenso repudio que generó el rompimiento a mandarriazos de los discos de Juanes frente al lugar preferido de la ultraderecha miamense en la calle 8, y pasado ya el Concierto por la Paz en la ciudad de La Habana, la misma turba delirante repitió el acto bárbaro, pero esta vez […]

Miami (USA)

La muerte reciente de Bernie Dyer, veterano activista de los derechos civiles en Liberty City y editor del Miami Weekly, luego de cerca de un año en coma a consecuencia de un extraño enfrentamiento con la policía, me trajo a la mente la historia triste de los ghettos negros de Miami. Cuando el vecindario, llamado […]

Los tres presidentes con mayor responsabilidad en que la deuda nacional de Estados Unidos haya sobrepasado la línea roja del desastre son -lo hemos dicho ya- Ronald Reagan, George H. Bush y George W. Bush; como si dijéramos: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Esta trinidad non sancta es responsable de cerca de […]

El desastre financiero que tomó forma visible en el pasado mes de septiembre es, a pesar de su gravedad, solamente un síntoma, no la enfermedad, que afecta a la economía de Estados Unidos. Me refiero a los enormes déficits que año tras año se producen en el presupuesto y a su consecuencia, la deuda nacional, […]

Conferencia en el Círculo Bolivariano “Negra Hipólita” de Miami, el 30 de agosto de 2008

En América Latina la población pasó de 166 millones de habitantes en 1950 a 513 en el año 2000 y se espera que crezca a más de 800 en el 2050. En 1950 tenía aproximadamente la misma cantidad de habitantes que Estados Unidos pero, a partir de esa fecha, debido a su mayor tasa de […]

1 2 3