Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a César Rendueles sobre "En bruto. Una reivindicación del materialismo histórico"

Doctor en Filosofía y profesor de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid, César Rendueles ha editado textos de clásicos como Karl Marx, Walter Benjamin, Karl Polany, Antonio Gramsci o Jeremy Bentham y es autor de Sociofobia. El cambio político en la era de la utopía digital y Capitalismo canalla. Una historia personal del capitalismo […]

Entrevista a José Herrera Plaza sobre accidente nuclear en Palomares Consecuencias (1966-2016)

José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente, como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en […]

Víctor Mora es autor de Al margen de la naturaleza. Entrevistado el pasado lunes 19 de septiembre por Emilio de Benito para el global-imperial (p. 23) recordaba las barbaridades que algunos intelectuales, médicos y psiquiatras españoles habían escrito sobre géneros e identidades sexuales, lo que el propio autor (con razón y acierto) llama la diversofobia. […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre "Praxis política y estado republicano. Crítica del republicanismo liberal"

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** -Estábamos tratando en el tema de la Wissenchaft hegeliana. -Allí estábamos. Pues, como es lógico según lo dicho, tampoco la ciencia […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del nacionalismo y el secesionismo excluyente

P: ¿No cree, Federico, que la patria no es nada, que las fronteras están llamadas a desaparecer? ¿Por qué un español malo tiene que ser más hermano nuestro que un chino bueno? R: Yo soy español integral, y me sería imposible vivir fuera de mis límites geográficos; pero odio al que es español por ser […]

Reseña de Jonathan Tasini (editor), "Bernie Sanders. Sus principales ideas para Estados Unidos". Madrid, Capitán Swing, 2016 (traducción de Ricardo García Pérez)

No es improbable que lo que el título del libro anuncia sea la principal crítica que se le puede formular: son ideas para Estados Unidos. Tal vez… pero no del todo. Veámoslo. No es necesario presentar a estas alturas a Bernie Sanders [BS]. Un político profesional norteamericano, senador independiente (demócrata desde 2015) por Vermont, raro, […]

Observaciones en torno a un artículo de Xavier Domènech

«Una nueva fuerza política para Catalunya» -¡ para Cataluña!- es el título del artículo que el diputado Xavier Domènech [XD] ha publicado recientemente en La Vanguardia [1]. Sus tesis y reflexiones y mis observaciones. Hemos andado mucho, nos recuerda XD, desde que Ada Colau pronunció la palabra «confluencia» (que no entrecomilla) en la presentación de […]

Entrevista a Jon E. Illescas sobre "La dictadura del videoclip. Industria musical y sueños prefabricados" (y III)

Jon E Illescas Martínez es doctor cum laude en Sociología y Comunicación por la UA y Licenciado en Bellas Artes con Premio Extraordinario Fin de Carrera y Premio Universitario 5 Estrellas por la UMH. Artista plástico e inventor del sociorreproducionismo bajo el seudónimo de Jon Juanma, es autor de más se sesenta publicaciones sobre cultura, […]

«La Diada y el día después» es el título de un artículo en defensa del DDD [derecho a dividir-decidir] publicado por la alcaldesa de Barcelona en el global-imperial del pasado sábado 10 de setiembre [1]. Seis fragmentos, unas observaciones sobre ellos. Antes unos breves comentarios: 1. Seguimos sin saber la posición de Colau y Barcelona […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre "Praxis política y estado republicano. Crítica del republicanismo liberal"

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** -Estamos en un apartado breve pero muy sustantivo: «Marx y la ciencia». Que el apartado sea breve, ¿implica que ya está […]

1 113 114 115 116 117 397