Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Reseña de Manuel de León y Ágata Timón sobre "Vida y legado de Turing"

Reseña de Manuel de León y Ágata Timón, Vida y legado de Turing, Madrid, CSIC, 2014.

Entrevista a Antonio Cuesta, autor de “Solidaridad y autogestión en Grecia” (I)

Entre muchas más cosas, Antonio Cuesta es periodista, corresponsal en Grecia de la agencia Prensa Latina, colaborador del periódico Rebelion.org y coordinador de la editorial Dyskolo (www.dyskolo.cc), un proyecto sin ánimo de lucro por la cultura libre. *** Felicidades por tu último libro: Solidaridad y autogestión en Grecia. ¿Por qué, de dónde tu interés por […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para José Iglesias Serrano, un honesto y esforzado trabajador, con mucha tarea a sus espaldas, que lleva, que ha llevado siempre en su alma las buenas gentes de aquí y de allí, sin importarle nacionalidades ni lenguas.   Hay mucha demanda de banderas, debe ser temporada alta. El Roto, 29 de septiembre de 2014   […]

Entrevista a Rafael Burgos sobre "Crema catalana. Amiguismo, corrupción y otras miserias" (III)

Nacido en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) en 1972, Rafael Burgos es historiador, periodista y, en la actualidad, guía oficial de Cataluña. Ha colaborado en La Vanguardia, RNE y Enciclopèdia catalana. Entre sus publicaciones cabe destacar: Cervantes en Barcelona (Marge Books, ediciones catalana y castellana). Recientemente ha publicado en Icaria, Crema catalana, un libro apasionante […]

Entrevista a Eugenio del Río sobre "De la indignación de ayer a la de hoy" (XIV)

Ex dirigente del Movimiento Comunista, Eugenio del Río es autor de numerosos libros y artículos sobre la izquierda revolucionaria europea de la segunda mitad del siglo XX y sobre temáticas afines. Nuestras conversaciones se centrarán en el ensayo que da título a estas entrevistas. *** Nos habíamos quedado en este punto. Nos explicas esta afirmación. […]

Entrevista a Tomás Ibáñez sobre Anarquismo es movimiento (y II)

Escritor, activista, filósofo, pensador anarquista,…. Lo mejor para acercarse a la figura de Tomás Ibáñez es consultar: http://www.eldiario.es/interferencias/anarquismo-Tomas_Ibanez_6_258334176.html En esta conversación, nos centramos en su último libro publicado por Virus editorial, Barcelona, 2014. *** Estábamos en lo del anarquismo como estilo de vida. ¿Qué es eso? ¿Tiene algo que ver con lo que en su […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Eran ellos los que agitaban las banderas, pero decían que era el viento de la Historia… El Roto, 19 de septiembre de 2014   I Otro de El Roto, uno de nuestros grandes filósofos como solía decir Francisco Fernández Buey. Del miércoles 24 de septiembre: «No hay identidades idénticas…, excepto la nacionalista, naturalmente.» Idénticas y […]

Shlomo Ben-Ami [SBA] no es un ciudadano cualquiera. Fue ministro de Relaciones Exteriores de Israel y es actualmente vicepresidente del Toledo International Center for Peace. ¡Por la paz! ¡Qué ironía, qué paradoja! El pasado lunes publicó en el global-imperial-sionista un artículo con el título «Reaparece el antisemitismo» [1]. El subtítulo o tal vez la entradilla […]

Entrevista a Eugenio del Río sobre "De la indignación de ayer a la de hoy" (XIII)

Ex dirigente del Movimiento Comunista, Eugenio del Río es autor de numerosos libros y artículos sobre la izquierda revolucionaria europea de la segunda mitad del siglo XX y sobre temáticas afines. Nuestras conversaciones se centrarán en el ensayo que da título a estas entrevistas.   *** Nos habíamos quedado en el tercer capítulo: «La pasión […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre "Amianto: un genocidio impune" (XVIII)

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

1 164 165 166 167 168 397