Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Miguel Candel sobre las elecciones europeas

Luchador antifranquista de larga trayectoria, traductor de Aristóteles, Gramsci, Sokal, John Searle y de otros filósofos y ensayistas, clásicos y no tan clásicos, Miguel Candel, ex catedrático de griego del IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) y ex-traductor de las Naciones Unidas y de la Comisión Europea, es actualmente profesor titular de […]

Entrevista a Clara Valverde Gefaell sobre Desenterrar las palabras (III)

Para Luis Martín-Cabrera, profesor, escritor, rebelde republicano, coordinador del proyecto y de la biblioteca visual sobre la Guerra Civil española de la Universidad de California en San Diego.

En estos asuntos controvertidos, como diría Francisco Fernández Buey, mejor hablar en plural: ateísmos, agnosticismos y creencias religiosas mejor que en singular. El ateo se dice mil formas, lo mismo que el agnosticismo o la creencia religiosa. Francis Spufford [FS], un escritor, editor y profesor que acaba de publicar Impenitente (Turner), un libro escrito en […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre "Amianto: un genocidio impune" (III)

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Un tribunal de la prefectura de Fukui, en la costa oeste de la isla de Honshu, se ha opuesto a la puesta en marcha de dos reactores de la central nuclear de Oi [1]. La central es propiedad de la corporación Kansai Electric Power. No es TEPCO, la de Fkushima. El tribunal argumenta que ha […]

Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Estos últimos días se ha visto en Bonn al molt honorable ex banquero y ex president Jordi Pujol -¡con séquito semioficial de varios coches, estelada incluida!- ¿Haciendo campaña o por asuntos privados? Lo ignoro. ANC, la Assemblea de Carme Forcadell que asegura no estar a favor de la independencia por motivos identitarios con 1.714 argumentos […]

Entrevista a Jordi Mir sobre la presentación en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) de la antología de Francisco Fernández Buey "Filosofar desde abajo"

Jordi Mir Garcia es doctor en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra. Autor y editor de diversos libros y de numerosos artículos, prólogos y presentaciones, ha sido alumno, compañero, amigo y discípulo de Francisco Fernández Buey. Es actualmente director del Centre d’Estudis dels Moviments Socials (CEMS) de la UPF y, como tantos otros profesores de […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre Amianto: un genocidio impune (II)

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Entrevista a Clara Valverde Gefaell sobre Desenterrar las palabras (II)

Para los y las ciudadanas que piensan, hablan e indagan en sus mentes, en sus familias y en su historia para liberarse del impacto de la violencia política heredada.

Entrevista a Luis Vega sobre "La fauna de las falacias" (y II)

Catedrático de lógica de la UNED, director de la revista digital Revista Iberoamericana de Argumentación, profesor visitante de diversas universidades (Cambridge, UNAM, UAM, Nacional de Colombia, CEAR,…), autor del mejor artículo sobre el papel de Manuel Sacristán en la historia lógica en España, Luis Vega Reñón es uno de los grandes lógicos, filósofos de la […]

1 179 180 181 182 183 399