Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Juan Carlos Pueo sobre "Los usos de la palabra. El pensamiento literario de José María Valverde" (I)

Profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Zaragoza, Juan Carlos Pueo ha publicado en diversos revistas y libros colectivos artículos de teoría y crítica literaria, algunos de ellos en torno a las relaciones entre literatura y otras artes como el cine o la música. Es autor de Ridens et […]

Para Jose, para Maite, para Núria, para Gerard, para Rosalía, para Manuel… y para Mercedes por supuesto. Como Raimon sintió hace muchos años en la ciudad del antifranquismo: sobre un dia que no oblidarem, de un día que jamás podremos (ni debemos) olvidar.   De nuevo Madrid fue la ciudad resistente, la ciudad del antifascismo […]

Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

I La rama catalana de una trama de Lugo (Operación Pokemon, el nombre es sublime) está destapando todo tipo de ilegalidades (financiación ilegal, enchufes políticos, adjudicaciones irregulares, etc etc) en el consejo comarcal de La Selva. El ex alcalde de Sant Hilari de Sacalm, el senyor Robert Fauria, es uno de los principales protagonistas del […]

Aunque sea innecesario recordarlo, unas pinceladas sobre el contexto. Con palabras de Poch de Feliu [1]: «Desde la firma de la Carta de París para una nueva Europa de noviembre de 1990 […], Occidente ha venido pisoteando el acuerdo general que puso fin a la guerra fría (crear una seguridad continental integrada, no a consta […]

Se le suele presentar en páginas amigas del siguiente modo: Agustí Colomines [AC] es profesor titular de historia contemporánea en la Universidad de Barcelona y director académico de la Cátedra Josep Termes [un historiador amigo suyo fallecido] de «lideraje, ciudadanía e identidades» (¡nada menos!) Especialista, dicen, en historiografía e historia del nacionalismo, es miembro de […]

[…] En EEUU, las comisiones se convirtieron en laboratorios y los laboratorios en las fábricas más grandes jamás vistas. Algunos años después, al recordar esos días, Einstein reflexionaba sobre los aspectos éticos de aquello a lo que él mismo había contribuido a poner en marcha, primero con las especulaciones de un joven empleado en la […]

Sin permiso ha publicado en su edición del domingo 16 de marzo un escrito -«La ciencia y las políticas del desarrollo»- de abril de 2013 de Mario Bunge, al que presenta como «el más importante e internacionalmente reconocido filósofo hispanoamericano del siglo XX. Físico y filósofo de saberes enciclopédicos y permanentemente comprometido con los valores […]

Iñigo Aduriz [IA] ha entrevistado en Público [1] a Ernest Urtasun [EU]. Lo presenta como candidato de ICV para las elecciones europeas. Sin entrar en otras consideraciones de la conversación -a título de ilustración: «me da la sensación de que la política de austeridad aplicada al mismo tiempo en todos los estados de la UE […]

La privatización de la sanidad pública, no interrumpida ni siquiera un nanosegundo durante los dos gobiernos tripartitos catalanes (era más que moderno seguir por esa vía neoliberal, la «tercera vía» sanitaria de la senyora Marina Gelli) sigue varios procedimientos. Directores de Hospital que cobran sueldazos y se mantienen sumisos a los dictados del poder político […]

Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

(…) nuestro president ha dicho que al inmarcesible Gaudí, que ya va camino de los cielos, le define haber sido «un gran catalanista y un cristiano muy profundo». No voy a dudar ahora de que fuera ambas cosas, pero eso no lo define y citaré un ejemplo que rebate su tesis. Su hijo Josep, directivo […]

1 183 184 185 186 187 397