Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Era, nos hicieron creer que era, la esperanza equitativa y humanista del mundo. Algo no cuadraba en todo caso. Mucho capital, deseos de hegemonía y mando y poco, muy poco, mundo obrero. Para muchos ciudadanos/as españoles fue algo así como la quimera buscada de la alternativa antifranquista, una utopía que podíamos tocar, alcanzar y hacer […]

Entrevista a Luis Martín-Cabrera sobre la vida cultural norteamericana (II)

Estudiante de doctorado en el departamento de castellano de la Universidad de Yale, militante del sindicato de estudiantes de doctorado GESO, Luis Martín-Cabrera no pudo permanecer en Yale por su actividad sindical y por sus afinidades marxistas, y tuvo que finalizar su tesis en la Universidad de Michigan, donde, por supuesto, siguió siendo militante del […]

Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

I Las cifras del Departamento de Estadística del Ayuntamiento barcelonés de 2011 (desconozco las de 2012 y 2013 pero es muy probable que sean peores) muestran cómo la brecha social se agranda. Hasta el infinito insoportable y más allá. Cada año hay más barrios con renta familiar por debajo de la media. En 2010, de […]

La extrema derecha en Europa

«La Liga Norte redobla sus ataques racistas a la ministra Kyenge». Así rezaba el titular de Pablo Ordaz en El País del pasado jueves [1]. El marco: el nuevo líder del partido, Matteo Salvini, se ha reunido en Estrasburgo con la ultraderechista francesa Marine Le Pen. El diablo les crea y ellos se juntan como […]

48 años después

Una conversación entre Eduard Rodríguez Farré y Salvador López Arnal

De cara a las elecciones europeas

Según comenta Àngels Piñol [1], los cuatro partidos que han pactado la consulta y las preguntas del próximo 9 de noviembre de 2014, CiU, Esquerra, ICV y la CUP (creo que se olvida de EUiA), tienen muy claro por el momento «que ni por asomo formarán una candidatura unitaria para las elecciones europeas de mes […]

Entrevista a Néstor Kohan sobre "Nuestro Marx. Fetichismo y poder en Marx" (I)

Filósofo, docente, investigador, erudito, militante tenaz, activista incansable, director de la cátedra itinerante «Ché Guevara», Néstor Kohan es autor de numerosos artículos y libros. Entre ellos -la muestra es muy poco representativa- cabe citar: Marx en su (Tercer) Mundo, Ernesto Che Guevara: el sujeto y el poder, Simón Bolívar y nuestra independencia: una lectura latinoamericana, […]

Cristina Federica Victoria Antonia de la Santísima Trinidad, de Borbón y Grecia por supuesto, ha levantado bandera blanca, ha señalado «Marcello» -«La Infanta y Zarzuela se rinden ante el juez» [1]- en un día de fuerte o ligero optimismo. Parece que la hija del Rey Borbón, la primera autoidad del Estado, no recurrirá el auto […]

Más acá del soberanismo-independentismo

I Las tasas de matrícula en las universidades públicas catalanas han aumentado entre un 70% y un 300% en los seis últimos cursos. II El Casal dels Infants de Barcelona, un colectivo que atiende a los menores en riesgo de exclusión social de los barrios más deprimidos y empobrecidos de la «millor botiga del món», […]

Entrevista a Alexandre Coello y Martín Rodrigo sobre el Congreso Internacional “Corrupción, codicia y bien público en el mundo hispánico”

Congreso de Historia en la UPF, 19 y 20 de diciembre

1 189 190 191 192 193 397