Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista al historiador Francisco Morente sobre el congreso “España contra Catalunya (1714-2014)”

Francisco Morente es profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona. Especialista en el estudio de la cultura, la educación y la socialización política de los jóvenes en los regímenes fascistas, entre sus numerosas publicaciones cabe citar La Escuela y el Estado Nuevo. La depuración del magisterio nacional (1936-1943), Libro e moschetto. Política […]

A sangre fría

Jack el destripador habría asesinado, como mucho, a once mujeres. Las cifras más amables de la guerra de Irak halan de 600.000 muertos. George Bush tiene bibliotecas con su nombre . Juan Carlos Monedero (2013) II. Educación . Deducción de la inversión en educación en los presupuestos de 2014 respecto a los de 2013: 17,2% […]

Una breve observación: titular del artículo de Juan Gómez en la prensa publicada: «Berlín advierte a Kiev que dé una respuesta política a las marchas» [1]. Titular en la página web del diario [2]: «Berlín exige a Kiev que dé una respuesta política a las protestas proeuropeas.» ¿Advertir es igual a exigir? Tal vez sí […]

A sangre fría

I. Economía Superar la pobreza no es un acto de caridad sino de justicia Nelson Mandela   Me gusta el trabajo…, me gusta y me intriga.. Podría pasarme la vida viendo trabajar a los demás. Mark Twain [1 ]   Según la concepción materialista de la historia, el factor que en última instancia determina la […]

Era de prever. Se han lanzado (corvinamente) como miembros más que curtidos de la especie corvina: ¡quieren apropiarse (según usos y costumbres del diseño y cosmovisión neoliberales) de la figura de un revolucionario humanista, que pensó con su propia cabeza, que admiró al Che Guevara, a Lumumba y a Fidel Castro y que militó en […]

Si se tiene alguna información básica de la situación política, económica y social de Sudáfrica en estas últimas décadas y se leen algunos comentarios del artículo de John Carlin del pasado viernes en el global-imperial [1], la cara del lector/a no puede sino enrojecer de vergüenza… o de indignación. Aparte de algunos pinceladas cinematográficas made […]

Presentación del monográfico R-existencias

Palabras para la presentación, finales de noviembre, del monográfico 6 de R-existencias, editado por la Asamblea local de IU de Jaén.

Entrevista al historiador Juan Sisinio Pérez Garzón (I)

Juan Sisinio Pérez Garzón es catedrático de historia contemporánea en la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha investigado la historia social y política de la España contemporánea, con especial atención al proceso de la revolución liberal burguesa y la consiguiente construcción del Estado-nación en España, así como a la historiografía nacionalista y a las relaciones entre […]

Brevemente. El País , como era de esperar, no apuesta por el salario mínimo en Alemania, por los 8,5 euros por hora en todos los trabajos (incluidos los directivos y/o presidentes de periódicos) y en todas las regiones germanas (el 27% de los salarios de los alemanes del Este no llega a ese mínimo por […]

Más acá del soberanismo-independentismo

I. Una excelente razón que abona para bien las diversas y heterogéneas aguas del independentismo catalán (no todo él nacionalista como es sabido). Aviso de la OTAN: una Cataluña independiente quedaría automáticamente fuera de la organización atlántica. II. Una pregunta del padre de Yassir que nos traslada Clara Valverde y otra actuación controvertido de los […]

1 190 191 192 193 194 397