Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

“Gramsci pasa el verano en el Bronx”

«Gramsci pasa el verano en el Bronx». Así titulaba Andrea Aguilar [AA] su crónica del pasado lunes en el global-imperial [1]. «El artista Thomas Hirschhorn resucita al revolucionario italiano con una instalación en Nueva York» era el subtítulo. Un pelín peor expresado: el revolucionario sardo no puede haber resucitado, ni siquiera en EEUU, porque nunca […]

Convergència Democrática de Catalunya (CDC) ha editado un folleto en el que explica las enormes ventajas de la «independencia» de Catalunya (es decir, para hablar con más rigor, de la ruptura de Cataluña con España, la independencia política es cosa muy distinta) [1]. El documento servirá para impartir cursos de formación entre las bases del […]

Don Mas llamará a acudir a la cadena -humana, por supuesto- del 11-S pero él no acudirá a la marcha, a la «vía catalana». De acuerdo, vale, era de esperar, estaba ubicado entre los escenarios posibles. El presidente catalán recibirá en la Diada, al mediodía, antes de la concentración política independentista, a los organizadores del […]

De El Corte Inglés se habla poco, muy poco. Y, desde luego, dada su importancia económica (y también cultural) debería hablarse mucho, muchísima más. Su presión ininterrumpida y su permanente hostigamiento-control publicitario impiden, prácticamente, cualquier noticia crítica en los medios mayoritarios. (¿Por qué también en los públicos?) Estas últimas semanas se ha hablado, eso sí, […]

Entrevistas con Nicolás González Varela

Estamos en el buen camino, en el mejor de los caminos concebibles y deseables. No pasemos pena, que no cunda el pánico. El ministro de Finanzas alemán, nada menos que el ministro de Finanzas de «Deutschland über alles», Herr Wolfgang Schäuble, ha asegurado en una entrevista reciente [1] que las políticas de la canciller germana, […]

No, no es revolucionario. No es tampoco un radical indignado. No es luchador antiimperaialista de largo recorrido. Ni siquiera es un marxista que teoriza sobre multitudes o sobre el papel geoestratégico del Imperio demediado. No, nada de eso. Es un político institucional, un político, digamos, del sistema que no intenta romper cadenas opresivas ni de […]

Comunismo en el Marx tardío

Como se indicó, «Matices, precisiones, sugerencias: una obra abierta» es el título del último capítulo de Marx sin ismos [1]. «Precisiones sobre comunismo» es uno de sus apartados. Unas observaciones: De la experiencia de la Comunne, señala FFB, Marx había extraído algunas lecciones que le iban a servir para acabar de perfilar su idea de […]

Justo Navarro, el autor de F («F», de Gabriel Ferrater), ha publicado recientemente en el global-imperial un magnífico artículo que no merece pasar desapercibido. El título, «Regreso a Espriu» [1], es más que adecuado. Como los de El País son muy suyos y muy quisquillosos, no me limito a dar la referencia e intento glosar […]

Más sobre el Marx tardío

Matices, precisiones, sugerencias: una obra abierta» es el título del último capítulo de Marx sin ismos [1]. «Precisiones sobre fraternidad e internacionalismo» y «Precisiones sobre violencia y revolución» son dos de sus apartados. En «Precisiones sobre fraternidad e internacionalismo» señala FFB: Los ocho años -de 1864 a 1872- dedicados a la organización y desarrollo de […]

1 203 204 205 206 207 397