Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

En «Respuesta a Salvador López Arnal. Fútbol y camisetas» [1], el humanista e ingeniero Jesús Sánchez-Marín [JSM] critica una nota previa mía sobre «La Supercopa, Qatar Airways y la senyera» [2] Sostiene que mi escrito le resulta «un buen indicador de tantas cosas que van mal en las relaciones entre Cataluña y el resto del […]

El Marx tardío

«Matices, precisiones, sugerencias: una obra abierta» es el título del último capítulo de Marx sin ismos [1], uno de los más importantes, una de sus cumbres más marxistas. Se abre con una cita de Shanin, un autor muy apreciado por FFB: «Para tratar con la debida consideración al gran estudioso revolucionario debemos verlo tal cual […]

Preámbulo francés, a modo de introducción. Salim Lamrani -«En Francia, los ricos son cada vez más ricos y los pobres… cada vez más pobres» [1]- ha recordado que, en general, los niños y jóvenes son las primeras víctimas de la pobreza. En Francia, «cada vez más jóvenes adultos y niños sólo conocen la pobreza como […]

El filósofo, profesor, lógico, luchador político antifranquista, traductor y maestro y referente de varias generaciones Manuel Sacristán Luzón (1925-1985) falleció un 27 de agosto, hace ahora 28 años. Fue enterrado en Guils de Cerdanya, junto a su primera esposa y compañera, Giulia Adinolfi. ¿Tiene sentido leer (o releer) su obra décadas después? ¿Es fructífero ponerse […]

Métodos y puntos de vista

«Economía y critica de la cultura burguesa» es el título del séptimo capítulo de Marx sin ismos [1]. Los apartados de este capítulo, como se comentó, son los siguientes: «En Londres: la derrota y el drama», «El largo adiós al partido», «Periodismo y crónica histórica», «El capital: un trabajo de investigación inacabado», «Economía e historia […]

Francisco Fernández Buey, Paco, nuestro Paco, falleció en agosto de 2012. Nos ardió su pérdida, sigue ardiendo. Como la de su esposa y compañera Neus Porta y la de otros amigos -Pere de la Fuente entre ellos- que nos han dejado a lo largo de este último año no siempre afable ni justo. Paco no […]

Para Josep Maria Grèbol. En agradecimiento de su generosidad y compromiso en tiempos muy difíciles   Jordi Pujol i Soley [JPS], ex presidente de Banca Catalana [1], ex president de la Generalitat de Catalunya durante más de dos décadas, publicó el pasado 16 de agosto un artículo en La Vanguardia con el título «Tiene toda […]

Economía y crítica de la cultura: Das Kapital

«Economía y critica de la cultura burguesa» es el título del séptimo capítulo de Marx sin ismos [1]. Se abre con dos citas. La primera de Marx, de 1859, de una carta a Engels si no ando errado: «Nunca se ha escrito sobre el dinero careciendo de él hasta este extremo. La mayoría de los […]

Más sobre el Manifiesto

«Un fantasma recorre Europa…», así se indicó, es el título del sexto capítulo de Marx sin ismos [1]. El capítulo, tal vez uno de los más excelentes del libro, presenta como se apuntó los siguientes apartados: «Un texto excepcional», «Un clásico para los de abajo», «En la tradición liberadora, más allá de la utopía», «Un […]

Se las dan -o daban- de utilizar un cuidado castellano pero no les importa usar el término «fracking» en lugar de presión hidráulica. El americanismo paleto y servil es uno de los nudos de la actual cosmovisión del global-imperial. En efecto: manda quien manda. Viene esto a cuento del obituario que Sandro Pozzi [SP] dedicó […]

1 204 205 206 207 208 397