Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

No es de la primera parte del partido de la Supercopa en la que Atlétic, con procedimientos un pelín contundentes (y, por supuesto, con un magnífico gol de Villa), llevó al Barça (multinacional)-més-que-un-club a la práctica de un juego insulto e inoperante capaz de adormecer al más despierto e interesado, de lo que quería hablar. […]

El Manifiesto Comunista

«Un fantasma recorre Europa…» es el título del sexto capítulo de Marx sin ismos [1]. Unos versos de Brecht –El Manifiesto en verso [1945]- lo abren: «El Manifiesto./Las guerras destruyen el mundo y un fantasma recorre campos de escombros./No nació en la guerra; también ha sido avistado en la paz, desde hace mucho./ Terrible para […]

Materialismo

«Un nuevo materialismo» es el título del quinto capítulo de Marx sin ismos. Se abre con una cita de uno de los maestros de FFB, Karl Korsch: «Hay que deplorar el que no sólo los críticos burgueses de las pretendidas contradicciones marxianas sino también los que se tienen por más fieles seguidores de la ciencia […]

Primer avatar: El más mínimo error durante una operación para extraer las más de 1.300 barras de combustible en la central atómica de Fukushima «podría desencadenar a una serie de fallos con un resultado apocalíptico» [1]. TEPCO, el «operador» de Fukushima, planea extraer 400 toneladas en barras del combustible gastado que se encuentra almacenado en […]

Los Manuscritos

«Un humanismo critico pero también positivo» es el título del cuarto capítulo del Marx sin ismos [1]. FFB lo abre con una cita de Paul Lafargue, Karl Marx. Recuerdos personales, el yerno de Marx que pretendió dedicar a Darwin una de sus obras: «Marx nunca estaba contento con su trabajo: siempre estaba cambiando cosas y […]

La cadena del 11S

Carme Forcadell I Lluís [CF], militante de ERC, regidora o ex regidora por el partido «republicano independentista» en el ayuntamiento de Sabadell, es la presidenta de la ANC [Asamblea Nacional de Cataluña]. Recibida muy afablemente por el president Mas uno o dos días después de la manifestación del 11 de septiembre de 2012, ha sido […]

Una referencia histórica como preámbulo, ejemplo de la «muy humanista y altamente democrática» política exterior de la Gran Bretaña, marca de la casa imperial, con el Peñón en posición destacada: «[…] El suministro de aviones por parte de Hitler (y también de Mussolini, que cambió de opinión en torno al 27 de julio [de 1936]) […]

Religión y política

«De la critica de la religión a la crítica de la política» es el título del tercer capítulo del Marx sin ismos [1]. Está estructurado en los siguientes apartados: «En París» -«[…] el escrito marxiano más representativo del período de París, el que más relevancia iba a tener en este siglo XX y el que […]

El joven Marx

«En la nave de los locos» es el título del segundo capítulo del Marx sin ismos [1]. Las primeras colaboraciones de Marx en Rheinische Zeitung [Gaceta Renana de Política, Comercio e Industria] aparecieron en 1842, señala FFB. Marx tenía en esa fecha veintidós años. Para entonces había presentado ya la tesis doctoral en la Universidad […]

El franquismo, además de oprimir, menospreciar y asesinar como pocos regímenes políticos de la historia, cambió el nombre de nuestras calles. Ubicó en su lugar suciedad, infamia y fascismo. Las dos arterias principales de Barcelona se llamaron durante décadas «Avenida José Antonio Primo de Rivera» y «Avenida del Generalísimo». Un ejemplo entre cinco mil. Durante […]

1 205 206 207 208 209 397